X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ

    Archivo CIJ

    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    CIJ TV
    15 de Marzo de 2019
    Lo que ingresa en el día, se despacha en el día: el compromiso de la Mesa de Entradas de la Corte Suprema para agilizar la gestión judicial
    El área que gestiona el ingreso, la distribución y la asignación de todos los expedientes, recursos y escritos que llegan a la Corte encara el desafío de simplificar procesos y optimizar tareas para contribuir a la celeridad y la eficiencia
    24 de Abril de 2018
    Gómez Alonso: “Las notificaciones electrónicas constituyeron realmente una revolución”
    La titular de la Asociación de Magistrados se refirió al plan de informatización impulsado por la Corte. Destacó también los giros electrónicos en el fuero comercial. “Esta modificación resultó una magnífica fuente de aceleración de los procesos”, agregó
    16 de Marzo de 2017
    Tribunales especializados para la tutela efectiva del ambiente
    23 de Abril de 2013
    Comenzó a implementarse el nuevo sistema procesal penal en Chaco
    Se aplica desde esta semana. Entre las modificaciones está la digitalización de las causas y un análisis jurídico previo para determinar si el hecho denunciado es delito. Además, se aplica un sistema de gestión que sirve para el reparto de las causas
    26 de Febrero de 2013
    Se extiende el uso de un sistema de intercambio electrónico de información en causas judiciales
    La Cámara Federal de La Plata se incorporó al proyecto de comunicaciones online con el Registro Nacional de las Personas. El programa remplaza el uso del oficio papel para solicitar informes a esa dependencia. Se busca agilizar los tiempos de los procesos
    28 de Mayo de 2012
    Avanza el plan del Máximo Tribunal para reducir los tiempos de causas judiciales
    Mediante el uso del oficio electrónico en causas que tramitan en el Máximo Tribunal, se redujo un 70% el tiempo para el pedido y recepción de expedientes. El dato surge de un documento elaborado por la Comisión Nacional de Gestión. Informe completo
    20 de Diciembre de 2011
    Cada vez más juzgados dejan de usar el “oficio papel” para intercambiar información en causas judiciales
    Todo el fuero federal en lo penal ya puede realizar comunicaciones en forma electrónica con Migraciones y Renaper. Es un mecanismo impulsado por la Comisión Nacional de Gestión, que integran jueces de todo el país, para agilizar el trámite de los procesos
    20 de Noviembre de 2011
    “Estamos logrando la despapelización gradual de la Justicia”
    Lo dijo Alicia Braghini, titular del Juzgado de la Seguridad Social Nº7. Destacó las políticas de gestión que impulsa el Poder Judicial para rediseñar su organización. “Se genera el cambio cultural imprescindible para llegar al expediente virtual”, señaló
    31 de Octubre de 2011
    El Poder Judicial de la provincia bancarizó el cobro de cuotas alimentarias
    Las personas que cobran cuotas alimentarias podrán hacerlo mediante el uso de tarjetas de débitos. Deben dirigirse a las oficinas del Banco de Formosa y exhibiendo el DNI ya se harán acreedoras de la tarjeta para comenzar a cobrar
    20 de Octubre de 2011
    La Corte Suprema habilitó nuevas oficinas para tramitar DNI y pasaporte
    Es para magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial. También para sus familiares directos. Está ubicada en la planta baja del Palacio de Justicia y cuenta con un moderno sistema de digitalización de toda la documentación. Los detalles
    10 de Octubre de 2011
    “Despapelización”: jueces ya pueden realizar pedidos de subastas por Internet
    Se trata de un sistema impulsado por la Comisión Nacional de Gestión Judicial. Permite a los tribunales solicitar por la web fechas de remate y suspensión de esos actos en forma electrónica. Se suprime el “oficio papel”, acortando los tiempos procesales
    25 de Septiembre de 2011
    Avanza el sistema de consulta vía web de información sobre sociedades comerciales
    La Comisión Nacional de Gestión capacitó a personal del fuero del Trabajo sobre el sistema de comunicación vía web con la IGJ. El mecanismo ya puede ser usado además en la justicia Civil, Comercial y Penal. Apunta a la “despapelización” de los procesos
    17 de Septiembre de 2011
    Avanza en todo el país el uso del oficio electrónico en los tribunales
    Se realizó una capacitación para juzgados de la provincia de Buenos Aires y de la Capital Federal. El sistema, impulsado por la Comisión Nacional de Gestión Judicial, agiliza el trámite de los juicios y suprime el uso del oficio papel
    2 de Septiembre de 2011
    Amplían a todo el país el uso del oficio electrónico para agilizar los juicios
    Se realizó esta semana una capacitación para todas las cámaras federales radicadas en las provincias. Fue por videoconferencia y estuvo encabezada por el titular de la Corte, Ricardo Lorenzetti. Se suprime el uso del oficio papel para pedir expedientes
    28 de Agosto de 2011
    Jueces podrán requerir vía web información de sociedades comerciales
    Es para comunicaciones con la Inspección General de Justicia. Se trata de un nuevo avance en la “despapelización” de lo los procesos judiciales, acortando tiempos y reduciendo costos. Ya es utilizado por 20 juzgados de cuatro fueros de la Capital Federal
    20 de Agosto de 2011
    Nuevo avance en la “despapelización” de los procesos judiciales
    El Cuerpo Médico Forense ya cita por correo electrónico a las personas que deban realizarse exámenes. La medida suprime el oficio papel en esas comunicaciones, acortando el tiempo de las causas. El sistema ya es usado por la Justicia Penal de la Capital
    12 de Julio de 2011
    Jueces federales de la Capital dejan de usar el “oficio papel”
    La Cámara Federal porteña dispuso adoptar un sistema de intercambio electrónico de oficios para las dependencias del fuero. Se trata de un nuevo avance en el plan de “despapelización” de la Justicia impulsado por la Corte
    25 de Junio de 2011
    Amplían el uso de sistema de intercambio electrónico de información en causas judiciales
    Desde esta semana, la Justicia Penal de la Capital puede solicitar datos en forma online al Registro Nacional de las Personas. Se suprime el uso del oficio papel, lo que acorta el tiempo de los procesos. El mecanismo ya es utilizado por otros dos fueros
    21 de Junio de 2011
    Nuevo avance en el plan de “despapelización” de la Justicia impulsado por la Corte Suprema
    El Máximo Tribunal resolvió, por acordada, que a partir del 4 de julio, y para todos los fueros nacionales de la Capital Federal, el oficio electrónico será “el único medio” para solicitar expedientes al Archivo General del Poder Judicial
    10 de Febrero de 2011
    Papel Prensa: rechazan planteo por designación de integrante del Consejo de Vigilancia
    La Sala C de la Cámara Comercial declaró inoficioso pronunciarse sobre un pedido de nulidad con relación al nombramiento del abogado Alberto González Arzac. El tribunal dijo que la cuestión quedó abstracta. Fallo completo
    16 de Enero de 2011
    Avanza el plan de informatización impulsado por la Corte
    Según un informe de la Dirección de Sistemas del Máximo Tribunal, se incorporó nueva tecnología al parque informático del Poder Judicial, se desarrollaron nuevos programas y se avanzó en la digitalización de datos. Los anuncios para el 2011. Los detalles
    14 de Diciembre de 2010
    Jueces dejarán de usar el "oficio papel" en juicios laborales
    Es para ciertas comunicaciones con el Ministerio de Trabajo. Alcanza a 16 juzgados del fuero del Trabajo, que podrán aplicar un sistema de consulta vía web a partir de febrero próximo. Es una prueba piloto que permitrá agilizar los procesos judiciales
    23 de Septiembre de 2010
    La Corte activa el plan de informatización del Poder Judicial y avanza hacia la Justicia digital
    A través de la modernización tecnológica, apunta a lograr una justicia más rápida y más transparente. El presidente del Máximo Tribunal, Ricardo Lorenzetti, aseguró que el proyecto "es una gran transformación conceptual". El plan para el 2011
    19 de Agosto de 2010
    Los jueces penales de la Capital dejan de usar el "oficio papel"
    Es para las comunicaciones con la Dirección de Migraciones. Permite acceder en forma online a información clave en procesos, acortando los tiempos judiciales y reduciendo costos. También están habilitadas las consultas vía web al Boletín Oficial
    15 de Agosto de 2010
    Gestión judicial: el fuero del Trabajo se prepara para implementar el oficio electrónico
    Empleados y funcionarios tuvieron una capacitación a cargo de la Comisión Nacional de Gestión Judicial, en donde se explicó el funcionamiento de la nueva herramienta. El mecanismo permitirá reducir los tiempos de los procesos
    45 Resultados encontrados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • Siguiente
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio