X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 20 de diciembre de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Cada vez más juzgados dejan de usar el “oficio papel” para intercambiar información en causas judiciales

    Todo el fuero federal en lo penal ya puede realizar comunicaciones en forma electrónica con Migraciones y Renaper. Es un mecanismo impulsado por la Comisión Nacional de Gestión, que integran jueces de todo el país, para agilizar el trámite de los procesos
    Fotos
    Ampliar galería
    Cada vez más juzgados dejan de usar el “oficio papel” para intercambiar información en causas judiciales

    La semana pasada, el equipo técnico de la Comisión Nacional de Gestión Judicial -junto a la Oficina Judicial de la Cámara Federal de Casación Penal- realizó una jornada de capacitación para tribunales orales de la Capital Federal, Bahía Blanca y Resistencia, en el marco de los proyectos de comunicaciones electrónicas con la Dirección Nacional de Migraciones y el Registro Nacional de las Personas (Renaper).

    Con el dictado del curso, que se llevó a cabo en forma simultánea en modalidad presencial y  videoconferencia, se alcanza la incorporación de la totalidad de los fueros penales a aquel proyecto.

    Con relación a la Dirección Nacional de Migraciones, el sistema permite que los usuarios habilitados accedan  a la página del organismo -mediante acceso directo disponible en intranet.pjn- y puedan realizar consultas sobre aptitud migratoria y registro de extranjeros, entre otros ítems.

    En tanto, el programa de Renaper reemplaza el oficio en papel para solicitar informes, habilitando la utilización del  mail institucional PJN, obteniendo respuesta inmediata a lo requerido.  

    La implementación de estos proyectos aporta mayor celeridad al proceso, simplificación de tareas y disminución del uso del papel, informaron desde la Comisión, que integran jueces de todo el país y encabeza el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio