X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 10 de octubre de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    “Despapelización”: jueces ya pueden realizar pedidos de subastas por Internet

    Se trata de un sistema impulsado por la Comisión Nacional de Gestión Judicial. Permite a los tribunales solicitar por la web fechas de remate y suspensión de esos actos en forma electrónica. Se suprime el “oficio papel”, acortando los tiempos procesales

    La semana pasada comenzó una jornada de capacitación sobre el uso del DEO (Diligenciamiento Electrónico de Oficios para Subastas) sistema de solicitud de fecha y suspensión online de subastas, dirigida a magistrados, funcionarios y empleados judiciales del fuero nacional en lo Civil.

    Se trata de un mecanismo impulsado por la Comisión Nacional de Gestión Judicial, que permite por ejemplo a los tribunales solicitar por la web fechas de remate y suspensión de esos actos por vía electrónica.

    De esa manera se suprime el diligenciamiento del oficio papel, acortando los tiempos procesales y reduciendo costos.

    Según se indicó desde la Comisión, la Dirección de Subastas de la Corte ideó un programa de oficio electrónico para designar la fecha de los remates judiciales, por pedido del juzgado directamente a esa repartición.

    Fue desarrollado por la Dirección de Sistemas del Máximo Tribunal y funciona, desde la intranet del Poder Judicial, de la siguiente manera:

    - El juzgado solicita electrónicamente la fecha de subasta.

    - La Dirección fija el día de acuerdo a la disponibilidad de su agenda.

    - La Dirección responde  dentro del mismo sistema y el tribunal ingresa a la causa la fecha establecida y lo hace saber a las partes.

    - Todo el trámite se realiza de manera electrónica, sin traslados espaciales  y sin la  utilización del soporte papel. El programa prevé el seguimiento del trámite por medio de una bandeja de eventos y la posibilidad de establecer datos cuantitativos.

    La capacitación, que en esta ocasión está dirigida a diez juzgados, finalizará el próximo 21 de octubre y se prevé la aplicación del sistema en todo el fuero en lo civil a partir de noviembre.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio