X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Sábado, 20 de agosto de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Nuevo avance en la “despapelización” de los procesos judiciales

    El Cuerpo Médico Forense ya cita por correo electrónico a las personas que deban realizarse exámenes. La medida suprime el oficio papel en esas comunicaciones, acortando el tiempo de las causas. El sistema ya es usado por la Justicia Penal de la Capital

    Desde esta semana, el Cuerpo Médico Forense podrá convocar a través de correo electrónico a aquellas personas que deban realizarse exámenes en esa dependencia, como medida para agilizar los procesos judiciales.

    Se trata de un nuevo avance en la “despapelización” del Poder Judicial, impulsado por la Comisión Nacional de Gestión Judicial.

    El sistema suprime el “oficio papel” y acorta los tiempos de las comunicaciones del Cuerpo Médico Forense y las comisarías radicadas en la Capital Federal, siendo ahora instantánea la citación por ejemplo en casos de accidentes de tránsito o lesiones en causas penales.

    Se trata de un mecanismo que ya utiliza toda la Justicia Penal de la Capital para la citación de personas detenidas en el Servicio Penitenciario Federal y en dependencias de la Policía Federal.

    Al respecto, la Comisión de Gestión realizó la semana pasada una capacitación al personal del Cuerpo Médico Forense encargado de las notificaciones.

    La Comisión Nacional de Gestión Judicial, integrada por jueces de todo el país y presidida por el titular de la Corte, Ricardo Lorenzetti, es la dependencia encargada de delinear políticas estratégicas y planes operativos que, mediante la incorporación de nuevas tecnologías y criterios de gestión, impulsan el rediseño de la organización del Poder Judicial.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio