X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 19 de agosto de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Los jueces penales de la Capital dejan de usar el "oficio papel"

    Es para las comunicaciones con la Dirección de Migraciones. Permite acceder en forma online a información clave en procesos, acortando los tiempos judiciales y reduciendo costos. También están habilitadas las consultas vía web al Boletín Oficial

    Desde la semana pasada, todo el fuero penal que depende de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional dispone de la posibilidad de realizar comunicaciones electrónicas con la Dirección Nacional de Migraciones y con el Boletín Oficial.

    El sistema permite a los jueces obtener en forma online información clave en causas judiciales, suprimiendo así los pedidos a través de oficios en papel, lo que reducirá costos y acortará el tiempo de los procesos.

    En el caso de Migraciones, los tribunales podrán acceder a información vinculada, por ejemplo, a si una persona posee impedimentos para salir del país, a fechas de ingreso y egreso o desde qué paso de frontera entró o salió de la Argentina.

    Se trata de proyectos desarrollados por la Comisión Nacional de Gestión Judicial, que preside el titular de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, e integrada por jueces de todo el país.

    El jueves se brindó, en el Palacio de Justicia, una capacitación para que todos los empleados y funcionarios del fuero puedan utilizar correctamente las nuevas herramientas que servirán para agilizar tiempos procesales.

    Hasta el momento, los datos que requería la justicia a Migraciones debían tramitarse vía oficio de papel y aguardar la respuesta por ese mismo medio.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio