Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
14 de Marzo de 2025
El acto contó contó con la participación del juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, el decano de la Facultad de Derecho de la UBA, Leandro Vergara y jueces de diferentes fueros e instancias |
25 de Agosto de 2022
En el marco de la 8va. Conferencia de Estados Parte del Tratado sobre el Comercio de Armas, se destacó el aporte de datos sobre femicidios con armas de fuego de la Justicia argentina |
21 de Marzo de 2022
La OM abrió la inscripción para la actualización profesional con perspectiva de género sobre “Prostitución, racismo y acceso a justicia”. Además, en su ciclo de videoconferencias, realizará una presentación sobre “El costo de la violencia económica”. |
8 de Marzo de 2022
En el Día Internacional de la Mujer, la Corte y los tribunales superiores de todo el país firmaron un convenio de cooperación para profundizar la política de género en el sistema judicial. La Corte, además, presentó la edición 2021 del Mapa de Género |
7 de Febrero de 2022
La dependencia de la Corte Suprema brindó un informe sobre las actividades realizadas el año pasado. Se ofrecieron 160 talleres de género en todas las jurisdicciones del país |
25 de Noviembre de 2021
Reúne 110 resoluciones dictadas entre 2017 y 2020. Fue elaborado por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación |
25 de Noviembre de 2021
10.919 denuncias fueron recibidas en la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación |
31 de Agosto de 2020
La ministra del máximo tribunal lo afirmó en el mensaje de cierre de la capacitación sobre investigación de delitos con armas de fuego desde una perspectiva de género, dictado por Naciones Unidas para el Poder Judicial |
7 de Agosto de 2020
La ministra destacó que hoy incorporar la perspectiva de género en la Justicia es una política fundamental del Estado argentino |
6 de Agosto de 2020
La Oficina de la Mujer recuerda a las trabajadoras judiciales los espacios para la lactancia creados para garantizar sus derechos |
22 de Julio de 2020
La Oficina de la Mujer del máximo tribunal participó del primer encuentro convocado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad de la Nación |
2 de Julio de 2020
El objetivo es elaborar el Primer Informe de Sentencias con Perspectiva de Género de la Cumbre Judicial Iberoamericana |
7 de Mayo de 2020
Los talleres, diseñados por la Corte Suprema, podrán comenzar a ser dictados en formato virtual por profesionales locales |
27 de Abril de 2020
El modelo desarrollado por la Justicia provincial se adaptó, durante la cuarentena, a la atención remota e incorporó los medios de comunicación más utilizados por la comunidad para brindar soluciones a distancia |
26 de Diciembre de 2019
A un año de la sanción de la Ley Micaela, sus talleres de sensibilización fueron impartidos a 10710 personas en todo el país. Se profundizaron investigaciones de registros de femicidio y del mapa de género de la Justicia argentina, entre otras actividades |
25 de Noviembre de 2019
|
25 de Noviembre de 2019
|
22 de Noviembre de 2019
Representantes de todo el país participaron de las jornadas de trabajo en la Corte Suprema de Justicia de la Nación |
442 Resultados encontrados