X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 07 de agosto de 2020 | Fuente: Archivo CIJ

    Mensaje de la Dra. Highton en el 10.° aniversario de la Oficina de Protección a las Víctimas de Violencia Familiar y de la Mujer de Santiago del Estero

    La ministra destacó que hoy incorporar la perspectiva de género en la Justicia es una política fundamental del Estado argentino
    El 2 de agosto la Oficina de Protección a las Víctimas de Violencia Familiar y de la Mujer del Poder Judicial de Santiago del Estero cumplió diez años de existencia. 
     
    La vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a cargo de las oficinas de la Mujer y de Violencia Doméstica, Dra. Elena Highton de Nolasco, envió sus felicitaciones al presidente del Superior Tribunal de Justicia de esa provincia, Dr. Eduardo López Alzogaray, por “el compromiso de su tribunal en incorporar la perspectiva de género en la Justicia, una labor que comenzamos en soledad y hoy es reconocida como una política fundamental del Estado argentino”. 
     
    También recordó que “el Poder Judicial de Santiago del Estero fue uno de los primeros en acompañar a la Corte Suprema en la iniciativa de crear un servicio de acceso a justicia inmediato, para agilizar la acción de la Justicia frente a denuncias de violencia doméstica y mejorar la calidad institucional del Poder Judicial. Hoy contamos con estadísticas y datos cualitativos sobre esta problemática que facilitan la intervención del Estado”, continuó. 
     
    Finalmente, Highton reconoció que “mucho es lo que se ha logrado en estos años, y mucho también lo que nos queda por delante en cuanto a articular políticas públicas judiciales para lograr la igualdad de oportunidades”. 

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio