X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 18 de junio de 2020 | Fuente: Archivo CIJ

    Resolución de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal en causa CFP 10247/1998/TO1/CFC7

    La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por Mariano Hernán Borinsky -Presidente- Javier Carbajo y Gustavo M. Hornos rechazó un pedido de las defensas y mantuvo el trabajo remoto para el tratamiento de los recursos durante la feria extraordinaria, tal como solicitaron el fiscal y el Banco Central de la República Argentina, que es querellante en la causa.
     
    Se encuentra a estudio de la Cámara de Casación las impugnaciones del fiscal y del Banco Central contra la decisión del TOF 3 que declaró la prescripción de la acción penal y absolvió a los acusados por los delitos de administración fraudulenta y asociación ilícita.
     
    Se imputa el desarrollo de complejas maniobras que habría generado un perjuicio al Banco Central de la República Argentina estimado, según el fiscal, en una suma que oscilaría entre los 300 (trescientos) y 600 (seiscientos) millones de dólares.
     
    El pasado 4 de junio el B.C.R.A. solicitó habilitar la feria extraordinaria y el presidente de la Sala IV ordenó reanudar los plazos procesales. Varios defensores impugnaron esta decisión alegando que no estaban dadas las condiciones para ejercer la defensa.
     
    La sala IV en pleno señaló que durante la feria extraordinaria los expedientes se encuentran en condiciones de continuar tramitando mediante medios remotos y virtuales a los que las partes tienen acceso en condiciones de igualdad mediante el sistema de gestión judicial. Por ello ratificó su decisión y la causa continuará tramitado.
     
     
    Informe: Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal
     
     
     
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio