Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
11 de Abril de 2019
Lo resolvió la Cámara Federal de Paraná, con la firma de las juezas Cintia Graciela Gómez y Beatriz Estela Aranguren |
21 de Marzo de 2019
La Cámara Federal de Mendoza reconoció el derecho de una niña que padece una afección neurológica a acceder al mejor tratamiento posible |
20 de Marzo de 2019
La Corte Suprema consideró que no pueden ampliarse los alcances de la cobertura legal fijada en una sentencia firme y consentida en favor de una niña con discapacidad |
14 de Marzo de 2019
La Sala III de la Cámara Civil y Comercial Federal consideró que la cobertura parcial haría de cumplimiento imposible la medida cautelar solicitada, debido a que por el alto costo del medicamento la afiliada no puede asumir la diferencia a su cargo
|
24 de Febrero de 2016
Lo resolvió este miércoles la Sala II del tribunal, integrada por los jueces Horacio Cattani, Martín Irurzun y Eduardo Farah. Es en el marco una investigación por irregularidades en la suscripción de letras del tesoro |
26 de Marzo de 2015
Lo dispuso el juez federal de Reconquista, Aldo Mario Alurralde. Hizo lugar a una acción de amparo y determinó que el PAMI debe cumplir en un caso con un tratamiento kinesiológico y de rehabilitación al menos cinco días a la semana |
24 de Julio de 2014
Lo resolvio el Máximo Tribunal de Salta, en el marco de un amparo. La resolución ratificó un fallo que declaró la inconstitucionalidad de oficio de la norma cuestionada, en virtud de un precedente de la Corte Suprema de Justicia |
3 de Julio de 2014
La Corte de Salta rechazó los recursos presentados por la Obra Social del Personal de la Dirección de Acción Social de Empresarios ASE y OMINT SA, contra la sentencia en un amparo ordenando la inmediata cobertura del tratamiento |
6 de Febrero de 2014
Lo decidió el juez Cristian Tau Anzoátegui. El magistrado hizo lugar a un amparo y ordenó a la entidad prestar a la afiliada la cobertura integral que requiera su tratamiento sin la modalidad de reintegro e incluyendo el apoyo educativo terapéutico |
10 de Septiembre de 2013
Lo decidió la Corte de Justicia de Salta. Los magistrados rechazaron el recurso de apelación presentado por el Instituto Provincial de Salud, que había negado la incorporación de la interesada en razón de la preexistencia de dicha enfermedad
|
10 de Agosto de 2013
Desde la Cámara Nacional Electoral responden las preguntas más frecuentes sobre los comicios que se llevarán adelante este domingo en todo el país. Quiénes están obligados a votar, documentos válidos y nuevos padrones, entre otros temas |
1 de Julio de 2013
Lo decidió un juez de instrucción de Salta. La resolución se dio en el marco de un amparo presentado por una mujer que padece infertilidad. El magistrado fijó que Instituto Provincial de Salud deberá cubrir hasta tres intentos de ese tratamiento |
17 de Junio de 2013
Lo dispuso la jueza federal Martina Isabel Forns. Fue en una acción de amparo iniciada por una mujer que padece angiocarcinoma hepático. Para la magistrada, la negativa de cobertura del tratamiento “restringe su derecho a la salud y a la vida misma” |
16 de Junio de 2013
Lo dispuso el juez Oscar Alberto Papavero, titular del Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N° 1 de San Martín. Es en el marco de una acción de amparo presentada por una paciente con una afección hemolítica |
18 de Marzo de 2013
Lo decidió la Cámara Laboral de Bariloche. Además la entidad deberá hacerse cargo de la cobertura para que el afiliado concurra a una institución especializada. El menor padece discapacidad mental, motriz y auditiva. El amparo fue presentado por su madre |
3 de Marzo de 2013
Fue en la povincia de Salta. Lo decidió un juez de la Cámara en lo Civil y Comercial, ante el amparo presentado por una pareja. La mujer padece una patología que afecta su sistema reproductivo y el tratamiento sería la única opción para tener un hijo |
13 de Febrero de 2013
Lo resolvió la Cámara Civil y Comercial Federal, como medida cautelar. Se trata de un amparo en donde la actora reclama la restitución de las prestaciones, luego de que fueran dadas de baja tras el fallecimiento de su marido, quien era el afiliado titular |
21 de Noviembre de 2012
Lo resolvió la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal, como medida cautelar. El tribunal se refirió a la ley que establece un sistema de prestaciones básicas en habilitación y rehabilitación integral de personas con discapacidad |
22 de Agosto de 2012
Lo resolvió la Cámara en lo Civil y Comercial Federal. Se trata de una resolución de primera instancia que, como medida cautelar, había dispuesto que se restablezcan los servicios y, especialmente, se dé cobertura total al tratamiento de uno de sus hijos |
10 de Mayo de 2012
Lo resolvió el juez Francisco de Asís Soto. Se trata de una medida cautelar dictada en el marco de un amparo iniciado por una mujer que padece esclerosis múltiple. Se ordenó la cobertura total de la prestación, hasta tanto se dicte sentencia definitiva |
10 de Mayo de 2012
Lo dispuso la jueza Martina Isabel Forns, como medida cautelar. Para la magistrada, la situación en la que se encuentra la mujer implica una urgencia que no admite demoras y dijo que los fundamentos del rechazo por parte de la empresa son irrazonables |
2 de Mayo de 2012
Lo dispuso el juez Francisco de Asís Soto, titular del Juzgado Nacional en lo Civil y Comercial Federal Nº 6. Se trata de una acción de amparo contra una obra social iniciada por una mujer que padece una obstrucción en ambas trompas y trombofilia |
26 de Marzo de 2012
Lo dispuso el juez Francisco de Asís Soto. Se trata de una persona que estaba asociada y luego se dio de baja por problemas económicos. Cuando quiso afiliarse otra vez, fue rechazada. Se hizo referencia al nuevo marco regulatorio para la medicina prepaga |
23 de Marzo de 2012
Lo dispuso el juez Francisco de Asís Soto, titular del Jugado Nacional en lo Civil y Comercial Federal Nº 6. Según la resolución, la cláusula contractual que faculta a la empresa médica a imponer aranceles adicionales por edad resulta abusiva |
48 Resultados encontrados