Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
31 de Octubre de 2022
La Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación publicó un informe sobre la atención de casos en ese período |
15 de Septiembre de 2022
La Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema cumple su décimo cuarto aniversario con un promedio acumulado de más de una denuncia por hora, incluyendo fines de semana y feriados |
17 de Agosto de 2022
Según datos de la Oficina de Violencia Doméstica del máximo tribunal, se realizó más de una denuncia por hora |
14 de Julio de 2022
La oficina del máximo tribunal atiende al público todos los días, las 24 horas |
25 de Abril de 2022
|
8 de Marzo de 2022
En el Día Internacional de la Mujer, la Corte y los tribunales superiores de todo el país firmaron un convenio de cooperación para profundizar la política de género en el sistema judicial. La Corte, además, presentó la edición 2021 del Mapa de Género |
7 de Febrero de 2022
La dependencia de la Corte Suprema intervino en un promedio de 23 casos por día durante la feria judicial de 2022 |
30 de Diciembre de 2021
La Oficina de la Mujer elaboró un documento a raíz del reconocimiento internacional ante el Comité CEDAW por parte del Estado argentino, del tratamiento judicial del caso planteado por la Sra. Olga Díaz |
23 de Diciembre de 2021
Durante el año, evaluó el riesgo de 11.121 personas afectadas por hechos de violencia familiar. Garantizó el servicio durante las 24 horas del día y sostuvo el trabajo presencial y remoto incluso en pandemia |
9 de Octubre de 2020
Disertaron en los encuentros, organizados por la oficina de la Corte Suprema, magistradas/os y expertas/os en la temática |
6 de Octubre de 2020
El estudio analizó las causas que, entre 2017 y 2019, involucraron a mujeres menores de 20 años en la Argentina y determinó que fue asesinada, en este grupo etario, una mujer cis cada 9,2 días |
17 de Septiembre de 2020
Fue diseñado por la oficina de la Corte Suprema y seguido por 400 magistradas/os y funcionarias/os de todo el país |
3 de Septiembre de 2020
La Oficina de Violencia Doméstica del máximo tribunal brindó nuevos datos sobre denuncias durante la pandemia por covid-19 en una jornada sobre personas mayores |
7 de Agosto de 2020
La ministra destacó que hoy incorporar la perspectiva de género en la Justicia es una política fundamental del Estado argentino |
24 de Julio de 2020
Informe especial de la oficina de la Corte Suprema sobre la atención de casos durante 120 días de aislamiento social, preventivo y obligatorio |
2 de Julio de 2020
El objetivo es elaborar el Primer Informe de Sentencias con Perspectiva de Género de la Cumbre Judicial Iberoamericana |
24 de Junio de 2020
Encuentro de trabajo entre dependencias del Poder Judicial y organizaciones sociales vinculadas con la temática. Informe de la Oficina de Violencia Doméstica |
22 de Junio de 2020
La información corresponde a un relevamiento realizado por 11 juzgados de paz dependientes del Superior Tribunal de Justicia provincial. Informe de la Comisión Nacional de Acceso a Justicia |
12 de Junio de 2020
La Oficina de Violencia Doméstica del máximo tribunal reveló que, en 2019, hubo un 17 % más de personas mayores afectadas. Las principales víctimas fueron mujeres |
3 de Junio de 2020
Las presentaciones fueron realizadas principalmente por mujeres jóvenes y adultas contra parejas y exparejas. Entre las que denunciaron a sus parejas, el 19 % recibió amenazas de muerte |
28 de Mayo de 2020
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil extendió su vigencia hasta el 12 de julio. Informe de la Oficina de Violencia Doméstica |
26 de Mayo de 2020
En los últimos dos meses, la dependencia de la Corte Suprema acompañó el ingreso al refugio de nueve mujeres y tramitó el pedido de 54 botones antipánico |
6 de Mayo de 2020
Las Oficinas de Violencia Doméstica de todo el país han garantizado el acceso a justicia de la población a través de medidas preventivas, servicios presenciales y/o remotos y el seguimiento en red de los casos con otros organismos del Estado |
13 de Abril de 2020
Con el objeto garantizar el acceso a justicia de la población de riesgo frente a la pandemia, la Corte Suprema de Justicia de la Nación dispuso que se asegure una prestación mínima del servicio de justicia, para aquellos casos que no admitan demoras |
2 de Abril de 2020
El objetivo es brindar información para garantizar el acceso a justicia de las personas afectadas por hechos de violencia doméstica o de género |
212 Resultados encontrados