X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 03 de septiembre de 2020 | Fuente: Archivo CIJ

    Sufren violencia en la vejez cuatro mujeres por cada varón afectado

    La Oficina de Violencia Doméstica del máximo tribunal brindó nuevos datos sobre denuncias durante la pandemia por covid-19 en una jornada sobre personas mayores
    Videos
    La Oficina de Violencia Doméstica, a cargo de la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, participó de la Jornada de Protección de Derechos #Mayor Respeto y aportó datos sobre denuncias de personas adultas mayores durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPyO).
     
    La actividad fue organizada por la Secretaría de Integración Social para Personas Mayores de la Ciudad de Buenos Aires y abordó cuestiones relativas a la vejez, los derechos y el acceso a justicia desde el punto de vista de la formulación de políticas públicas en el contexto de covid-19.
     
     
    Datos sobre denuncias 
     
    La secretaria letrada de la Corte Suprema Analía Monferrer compartió los siguientes datos: entre el 20 de marzo y el 16 de agosto, la oficina atendió a, en total, 159 personas de 60 años y más. La mayoría, mujeres: cuatro por cada varón afectado. La violencia tuvo una frecuencia diaria o semanal (61 %).
     
    Las personas afectadas tenían entre 60 y 74 años (68 %) o eran mayores de 74 (32 %) y, en la mayoría de los casos, convivían con sus agresores (73 %). 
     
    Los principales denunciados fueron varones (68 %) y, en menor medida, mujeres (32 %). El vínculo de la persona agredida con su agresor fue filial (54 %), de pareja (25 %), familiar hasta 4.° grado de parentesco (9 %), personas sin vínculo familiar (9 %) y fraternal (3 %). 
     
    El 33 % de las personas que relataron violencia física fueron revisadas por profesionales del servicio médico de la oficina, quienes constataron lesiones en el 79 % de los casos, principalmente en el rostro. 
     
    Los tipos de violencias denunciadas fueron psicológica (98 %), física (53 %), ambiental (51 %), simbólica (42 %), económica y patrimonial (40 %), social (11 %) y sexual (3 %).
     
    Los casos fueron derivados a la Justicia civil (99 %) y penal (87 %), a asesoramiento jurídico (84 %), al programa porteño Proteger (56 %), al sistema de salud (54 %) y a la Dirección General de la Mujer (15 %). 
     
     
    Contacto Proteger
     
    La oficina trabaja en red con el programa porteño Proteger, que ofrece asistencia y acompañamiento a las personas mayores víctimas de distintos tipos de violencia.
     
    El programa recibe denuncias de maltrato de manera telefónica al 0800-222-4567. Correo de contacto: proteger@buenosaires.gob.ar

     

    Informe: Oficina de Violencia Doméstica

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio