X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 07 de febrero de 2022 | Fuente: Archivo CIJ

    En enero, la Oficina de Violencia Doméstica atendió 722 denuncias

    La dependencia de la Corte Suprema intervino en un promedio de 23 casos por día durante la feria judicial de 2022

    La Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación recibió durante la feria judicial de enero 722 denuncias de violencia doméstica, en las que resultaron afectadas principalmente mujeres adultas (59%) y niñas, niños y adolescentes (32%). Los varones adultos representaron el 9% del total de las personas afectadas.

    A partir de las denuncias recibidas, se desprende que 954 personas fueron afectadas por situaciones de violencia familiar y que los principales agresores fueron varones (78%).

    El vínculo entre la persona afectada y la denunciada fue mayoritariamente de exparejas (32%) y parejas (convivientes, cónyuges y novios/as) (19%). También se registraron vínculos de tipo filial (32%), fraternal (4%), de otro familiar hasta 4° grado de parentesco (5%) y otros vínculos (8%).

    Los equipos interdisciplinarios evaluaron el riesgo de las personas afectadas como alto y altísimo en el 38% de los caso, medio y moderado en el 54% y bajo en el 8%.

    Los casos fueron derivados a la Justicia civil (100 %) y a la Justicia penal (89%), entre otras derivaciones y orientaciones.

    Asimismo, la OVD respondió 634 consultas informativas.

     

     

    Denuncias

    Desde su creación, la OVD garantiza la atención durante las 24 horas, todos los días del año, inclusive fines de semana y feriados.

    La denuncia puede ser presentada por la propia víctima o por cualquier otra persona que haya tenido conocimiento del hecho de violencia y quiera informar a alguna autoridad judicial. La presentación se realiza en la sede de la oficina, cita en Lavalle 1250, planta baja, Ciudad de Buenos Aires.

     

    Para más información: ovd@csjn.gov.ar

     

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio