X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 22 de junio de 2020 | Fuente: Archivo CIJ

    La Justicia de paz de Corrientes recibió un caso de violencia familiar cada 30 horas

    La información corresponde a un relevamiento realizado por 11 juzgados de paz dependientes del Superior Tribunal de Justicia provincial. Informe de la Comisión Nacional de Acceso a Justicia
    La Justicia de paz de la provincia de Corrientes atendió un caso de violencia familiar cada 30 horas durante la pandemia de Covid 19 y tomó medidas cautelares casi inmediatas, dentro de las 24 horas (61 %).
     
    La información surgió de un relevamiento realizado por la Inspectoría de Justicia de Paz, un área del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, a cargo del ministro Fernando Augusto Niz. De los 23 juzgados de paz de la provincia, 11 informaron casos de violencia familiar, entre el 16 de marzo y el 29 de abril de 2020.
     
    Los datos sobre tipos de violencia, principales personas agresoras y vínculos con la persona denunciada fueron coincidentes con los obtenidos por las oficinas de violencia doméstica de todo el país. En este sentido, las mujeres fueron las más afectadas (80 %) y el principal agresor fue su pareja (69 %).
     
    En la mayoría de los casos, la persona afectada se encontraba cerca del juzgado de paz, en un radio menor a dos kilómetros (81 %).
     
    Los niveles de riesgo observados fueron alto (41 %), medio y moderado (31 %) y bajo (28 %).
     
    Los tipos de violencia denunciados fueron psicológica (67 %), verbal (59 %), física (36 %), económica (44 %) y ambiental (25 %). También hubo víctimas que manifestaron que sufrieron la restricción de su vida social (28 %).
     
    La mayoría de los casos tuvo una respuesta judicial dentro de las 24 (61 %) y 48 horas (8 %). 
     
     
     
    Informe: Comisión Nacional de Acceso a Justicia
     
     
     
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio