X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ

    Archivo CIJ

    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    CIJ TV
    22 de Mayo de 2025
    La Cámara Federal de Casación Penal creó los Colegios de Jueces en el fuero Penal Económico para la llegada del sistema acusatorio
    La Acordada 3/2025 crea los colegios de jueces de garantías, juicio y revisión. Se advirtió de la posibilidad de dictar una Acordada de contingencia ante la falta de jueces en la Cámara Penal Económico que tiene sólo 2 de los 6 jueces
    29 de Agosto de 2024
    Se realizó en San Juan el Encuentro Nacional de Jueces de Cámara de Tribunales Orales Federales
    Los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti llegaron a la provincia para el XXIV Encuentro Nacional de Jueces de Cámara de Tribunales Orales Federales de la República Argentina
    9 de Agosto de 2022
    La Corte aprobó el uso del expediente electrónico
    La medida se enmarca en el proceso de modernización tecnológica que impulsa el tribunal, con miras a promover la eficiencia y la transparencia y reducir el uso de papel
    14 de Julio de 2022
    Durante la feria judicial de julio, la Oficina de Violencia Doméstica permanecerá abierta
    La oficina del máximo tribunal atiende al público todos los días, las 24 horas
    28 de Septiembre de 2020
    Conversatorio: Justicia juvenil, la doble condición de vulnerabilidad de las niñas
    La Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes (BGD) de la Corte Suprema invitó a la Dra. Mary Beloff a analizar el abordaje penal juvenil desde la perspectiva de género
    8 de Septiembre de 2020
    Resolución de la Sala A de la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza en causa 2834/2020
    8 de Septiembre de 2020
    Nueva capacitación virtual para la Oficina de Violencia Doméstica de Santa Cruz
    El curso fue dictado por la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema para las dependencias de Río Gallegos y Caleta Olivia
    7 de Septiembre de 2020
    Ley Micaela: cinco provincias se suman para brindar el taller de la Oficina de la Mujer
    En los últimos dos meses, la dependencia de la Corte formó a las personas que impartirán el taller virtual de perspectiva de género en Misiones, San Luis, Santa Fe y provincia de Buenos Aires. El 8 de septiembre comienza la capacitación para Catamarca
    3 de Septiembre de 2020
    Sufren violencia en la vejez cuatro mujeres por cada varón afectado
    La Oficina de Violencia Doméstica del máximo tribunal brindó nuevos datos sobre denuncias durante la pandemia por covid-19 en una jornada sobre personas mayores
    31 de Agosto de 2020
    Highton sostuvo que “hay que desarmar a los violentos”
    La ministra del máximo tribunal lo afirmó en el mensaje de cierre de la capacitación sobre investigación de delitos con armas de fuego desde una perspectiva de género, dictado por Naciones Unidas para el Poder Judicial
    27 de Agosto de 2020
    Conversatorio: conflicto con la ley penal en la infancia y la adolescencia durante el ASPyO
    La Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes (BGD) de la Corte Suprema y el Observatorio de Adolescentes y Jóvenes (OAJ) del Instituto Gino Germani presentaron nuevas estadísticas
    27 de Agosto de 2020
    Reunión de trabajo contra la trata y explotación de personas
    Funcionarias de la Corte Suprema se reunieron con Gustavo Vera
    26 de Agosto de 2020
    La Oficina de la Mujer capacitó a replicadoras en el uso de nuevas herramientas comunicacionales de su aula virtual
    Participaron las oficinas de Entre Ríos, Misiones y Río Negro
    18 de Agosto de 2020
    La Oficina de la Mujer invitó a todas las jurisdicciones a un curso, con perspectiva de género, sobre investigación de delitos con armas de fuego
    Es dictado por una agencia de las Naciones Unidas
    18 de Agosto de 2020
    Covid-19: abordajes de niños/as y adolescentes judicializados
    La Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes (BGD) de la Corte Suprema y el Observatorio de Adolescentes y Jóvenes del Instituto Gino Germani (OAJ) presentan nuevas estadísticas
    13 de Agosto de 2020
    La Corte declara constitucional la ley cordobesa que prohíbe la sindicalización del personal del servicio penitenciario provincial
    13 de Agosto de 2020
    Finalizó una capacitación virtual brindada por la Oficina de Violencia Doméstica
    Se formaron equipos técnicos de la provincia de Buenos Aires para evaluar situaciones de riesgo en casos de violencia de género
    7 de Agosto de 2020
    Mensaje de la Dra. Highton en el 10.° aniversario de la Oficina de Protección a las Víctimas de Violencia Familiar y de la Mujer de Santiago del Estero
    La ministra destacó que hoy incorporar la perspectiva de género en la Justicia es una política fundamental del Estado argentino
    6 de Agosto de 2020
    La Oficina de Violencia Doméstica incorporó una cámara termográfica como medida de seguridad sanitaria
    Su utilización forma parte del protocolo de seguridad e higiene de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
    29 de Julio de 2020
    El 31 de agosto comienza una nueva capacitación de la Oficina de la Mujer
    Está dirigida a aspirantes a ocupar cargos en la magistratura nacional. Los cupos son limitados
    16 de Julio de 2020
    La Oficina de la Mujer ofrece nuevas fechas de capacitación
    Se dispuso en respuesta a la alta demanda de integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación para capacitarse en perspectiva de género
    16 de Julio de 2020
    La Corte rechazó un recurso de queja interpuesto al considerar inadmisible el recurso extraordinario planteado por la defensa
    7 de Julio de 2020
    Informe de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal
    3 de Julio de 2020
    La Oficina de la Mujer abrió la inscripción a nuevas capacitaciones
    Comienzan el 13 de julio y están dirigidas a aspirantes a ocupar cargos en la magistratura nacional y federal y a integrantes de la Corte Suprema. Los cupos son limitados
    13 de Febrero de 2020
    Resolución de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal en causa CFP 13816/2018
    1312 Resultados encontrados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • ...
    • 53
    • Siguiente
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio