X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 27 de agosto de 2020 | Fuente: Archivo CIJ

    Reunión de trabajo contra la trata y explotación de personas

    Funcionarias de la Corte Suprema se reunieron con Gustavo Vera
    Las oficinas de Violencia Doméstica (OVD) y de la Mujer (OM), que encabeza la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dra. Elena Highton de Nolasco, se reunieron con el Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a sus Víctimas, el miércoles 26 de agosto.
     
    Participaron del encuentro virtual las secretarias letradas del máximo tribunal, Analía Monferrer (OVD) y María Delia Castañares (OM), el director del Comité, Gustavo Vera, y Silvina Elías, de su equipo técnico. 
     
    El objetivo del encuentro fue articular acciones en el marco de la preparación del Plan Bienal 2020–2022, que la Corte integra como organismo asociado.
     
    Durante el encuentro, se acordó transmitir a la Sra. y Sres. ministros de la Corte la solicitud de trabajar articuladamente para conservar los bienes muebles e inmuebles decomisados en causas judiciales de trata y explotación de personas y para lograr su reutilización social y que sean aprovechados para la reparación de las víctimas. 
     
    Por otro lado, se planteó la necesidad de avanzar en la sistematización de las estadísticas judiciales del delito de trata de personas. En ese sentido, se solicitarán recomendaciones a la CSJN para garantizar la confidencialidad de los datos identificatorios de las víctimas de trata en la implementación del Registro de Asistencia a las Víctimas (REDAVIT). Las oficinas articularán la capacitación en esta materia.
     
    Por último, se acordó habilitar reuniones técnicas con los ministerios para avanzar en los acuerdos alcanzados.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio