X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 07 de septiembre de 2020 | Fuente: Archivo CIJ

    Ley Micaela: cinco provincias se suman para brindar el taller de la Oficina de la Mujer

    En los últimos dos meses, la dependencia de la Corte formó a las personas que impartirán el taller virtual de perspectiva de género en Misiones, San Luis, Santa Fe y provincia de Buenos Aires. El 8 de septiembre comienza la capacitación para Catamarca
    La Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a cargo de su vicepresidenta, Dra. Elena Highton de Nolasco, formó replicadoras/es del taller de perspectiva de género en cuatro nuevas jurisdicciones de la Justicia argentina, durante julio y agosto.
     
    De esta manera, integrantes de los poderes judiciales de Misiones, San Luis, Santa Fe y provincia de Buenos Aires están capacitados para llevar a cabo el curso virtual, declarado obligatorio para todas las personas que integran los poderes del Estado por la Ley Micaela. 
     
    Con el objetivo de que la mayor cantidad posible de integrantes de los poderes judiciales realicen el taller de perspectiva de género, la Oficina de la Mujer lo puso a disposición de todas las jurisdicciones del país a través de su campus virtual, diseñado por el máximo tribunal. 
     
    La jurisdicción de Catamarca también recibirá formación para capacitar replicadores/as, el 8 de septiembre.
     
    Por su parte, la Oficina de la Mujer de la provincia de Tucumán, que venía dictando el taller en forma presencial, ahora se sumará a la alternativa virtual.
     
     
     
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio