X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ

    Archivo CIJ

    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    23 de Mayo de 2019
    Está abierta la inscripción para el ciclo de videoconferencia “Análisis de sentencias con perspectiva de género”
    La Oficina de la Mujer del Alto Tribunal invitó a la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro, Adriana Cecilia Zaratiegui, el martes 28 de mayo
    9 de Diciembre de 2015
    En el marco de un conflicto de competencia, los jueces Lorenzetti y Maqueda exhortaron a que se traspase la Justicia Nacional a la Ciudad de Buenos Aires
    14 de Octubre de 2015
    Ratifican cuota alimentaria fijada tras un divorcio decretado antes del nuevo Código Civil y Comercial
    Una jueza rechazó un pedido de revocatoria. En el caso, un hombre argumentaba que al eliminarse en el nuevo Código el divorcio por causas subjetivas cesaba la obligación alimentaria que se había fijado tras decretarse el divorcio por su culpa
    6 de Octubre de 2015
    Nuevo Código Civil y Comercial: otorgan la adopción unilateral de un adolescente a uno de los cónyuges de una pareja separada
    Lo resolvió un tribunal de Córdoba. Los jueces concluyeron que la decisión es la mejor respuesta al interés superior del adolescente, en función del nuevo Código. La pareja tenía la guarda con fines de adopción del menor pero luego se separaron
    18 de Septiembre de 2015
    Fijan alimentos a favor de un ex cónyuge que padece una grave enfermedad de acuerdo al nuevo Código Civil y Comercial
    Lo resolvió la Sala B de la Cámara Civil. El tribunal señaló que con la nueva legislación el requerimiento de alimentos en el divorcio ya no se funda en la inocencia; “lo que ha de jugar es el inocultable deber de solidaridad que surge de la unión”
    11 de Septiembre de 2015
    Fallo de Cámara decreta un divorcio con aplicación del nuevo Código Civil y Comercial
    Un tribunal de Salta declaró el divorcio sin atribución de culpa. En el caso, que se inició antes de que entre en vigencia el nuevo Código, una mujer pretendía su declaración por las causales de injurias graves, adulterio y abandono voluntario y malicioso
    4 de Septiembre de 2015
    Nuevo Código Civil y Comercial: decretan un divorcio al día siguiente de iniciado el proceso judicial
    Lo dispuso la jueza en lo civil Adriana Carminati. La causa fue iniciada por ambos cónyuges, quienes no poseen hijos. La sentencia homologó el convenio regulador que presentaron las partes
    3 de Septiembre de 2015
    Decretan un divorcio en una sola audiencia tras la entrada en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial
    Lo dispuso una jueza de familia de Formosa. En un mismo acto declaró disuelta la comunidad y al no existir acuerdo sobre sus efectos (atribución de vivienda, distribución de bienes, etc.) les hizo saber que al respecto deberán iniciar una causa autónoma
    14 de Agosto de 2015
    Divorcio: una Cámara modificó un fallo aplicando el nuevo Código Civil y Comercial
    La Sala I de la Cámara Civil y Comercial de Lomas de Zamora decretó el divorcio sin expresión de causa. En el caso, el juez de primera instancia había resuelto la disolución del vínculo matrimonial por las causales de injurias graves y abandono del hogar
    13 de Agosto de 2015
    Decretan divorcio en una causa iniciada luego de la entrada en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial
    Lo resolvió una jueza de Familia de Corrientes. En el caso, una pareja presentó el pasado 4 de agosto una demanda en la que solicitaron de común acuerdo su divorcio. La sentencia fue firmada tres días después
    11 de Agosto de 2015
    Decretan un divorcio sin necesidad de invocar causa con aplicación del nuevo Código Civil y Comercial
    Lo dispuso un juez de Corrientes. El expediente se había iniciado en 2013 por una mujer, que había invocado adulterio y separación de hecho. Según el nuevo Código, el divorcio puede ser pedido por cualquiera de los cónyuges y no es necesaria una causa
    6 de Junio de 2013
    Ordenan que le entreguen una prótesis de columna a una paciente
    El juez Emilio Riat intimó al Ministerio de Salud de Río Negro para que cumpla con la decisión. Fue en el marco de un amparo presentado por una mujer que padece una dolencia tras un accidente. El tratamiento fue prescripto en forma urgente por los médicos
    1 de Marzo de 2013
    Declaran la inconstitucionalidad del plazo mínimo para solicitar el divorcio
    Lo decidió la jueza de Familia de Bariloche María Marcela Pájaro. Avaló el pedido conjunto de la pareja pese a que no habían cumplido dos años desde que contrajeron matrimonio. También decretó la disolución de la sociedad conyugal
    11 de Septiembre de 2012
    Lorenzetti expuso sobre el proyecto de reforma del Código Civil y Comercial en la Biblioteca Nacional
    Fue este martes, en el Museo del Libro y de la Lengua de esa entidad. Se trató de una “entrevista pública” al presidente de la Corte Suprema de Justicia, a cargo de dos moderadoras, enfocada en los cambios propuestos con relación al derecho de familia
    14 de Noviembre de 2011
    Dictarán jornadas sobre pericias psicológicas en delitos contra la integridad sexual
    Están organizadas por el Área de Desarrollo de Recursos Humanos del Poder Judicial provincial y se analizarán las pericias forenses para este tipo de delitos. Se dictarán este viernes y sábado
    14 de Octubre de 2011
    Confirmaron el divorcio de cónyuges que siguieron conviviendo tras la separación
    Lo resolvió la Cámara Civil de la Capital. Admitió que no es necesario que habiten en distintos lugares para considerar disuelto el vínculo y, además, señaló que el reconocimiento de los cónyuges es suficiente para demostrar el cese de la relación
    11 de Octubre de 2011
    Fallo asegura que la “infidelidad virtual” posterior a la ruptura de la convivencia no configura causal subjetiva de divorcio
    Lo dispuso la Sala M de la Cámara Civil. El tribunal modificó la sentencia de primera instancia rechazando las causales de injurias graves atribuidas a las partes y, consecuentemente, decretó el divorcio por la causal objetiva invocada en la demanda
    11 de Julio de 2011
    Expediente electrónico con firma digital: el caso San Luis
    31 de Marzo de 2011
    Un hombre deberá indemnizar a su ex mujer por adulterio
    Lo resolvió la Sala K de la Cámara Nacional en lo Civil. La esposa solicitó el divorcio por culpa de su marido y reclamó la reparación del daño moral causado por el adulterio comprobado en la causa. Los jueces fijaron la reparación en 25.000 pesos
    1 de Noviembre de 2010
    La Cámara Civil en pleno fijó pautas para juicios de divorcio
    A través de un fallo plenario, dijo que los jueces no pueden decretar la separación personal o el divorcio vincular por causas objetivas –separación de hecho por más de tres años- cuando éstas no fueron invocadas por los cónyuges. Fallo completo
    13 de Octubre de 2010
    Superior Tribunal participa del Encuentro Mundial de Mediación en Salta
    El ministro Fernando Niz participó del VI Congreso Mundial de Mediación realizado en la ciudad de Salta, donde además de conferencias y talleres se realizó un concurso de relatos sobre casos reales. Un mediador correntino obtuvo el tercer lugar
    27 de Agosto de 2010
    Declaran la inconstitucionalidad de la norma que fija un plazo mínimo de tres años para divorciarse
    Lo resolvió un tribunal de familia de La Plata. Se trata del término que debe transcurrir desde la celebración del matrimonio para que una pareja pueda divorciarse de común acuerdo. También cuestionó las audiencias obligatorias. Fallo completo
    22 de Julio de 2010
    La Cámara Civil consideró a los “celos enfermizos” como causal de divorcio
    La Sala G confirmó una sentencia que había decretado el divorcio de una pareja por culpa del marido, quien había reconocido ser “muy celoso”. El tribunal consideró a esa situación como un “maltrato psicológico” sobre la mujer. Fallo completo
    6 de Mayo de 2010
    En su primer mes, la Oficina de Atención Ciudadana de Córdoba recibió 564 consultas
    Se trata de un espacio de orientación y acompañamiento para los ciudadanos que funciona desde el 5 de abril. Los requerimientos más frecuentes estuvieron vinculados con la búsqueda de patrocinio letrado gratuito
    22 de Abril de 2010
    Aumentan cuota alimentaria a un padre porque incumplió con el régimen de visitas
    Lo resolvió un juez de Familia de Rosario. Se trata de un caso en el que, según el magistrado, el hombre no se comunica con sus hijos desde 2009. Aseguró que incumplió los compromisos asumidos tras su divorcio. Fallo completo
    28 Resultados encontrados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • Siguiente
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio