X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    Jueves, 22 de abril de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Aumentan cuota alimentaria a un padre porque incumplió con el régimen de visitas

    Lo resolvió un juez de Familia de Rosario. Se trata de un caso en el que, según el magistrado, el hombre no se comunica con sus hijos desde 2009. Aseguró que incumplió los compromisos asumidos tras su divorcio. Fallo completo

    El Juez del Tribunal Colegiado de Familia N° 5 de Rosario Dr. Ricardo Dutto resolvió aumentar –con un adicional dinerario– la cuota alimentaria de un padre, separado de su esposa y con quien tiene dos hijos menores, que no cumple con las visitas a las que sucesivamente se comprometió.

    El padre de los chicos se había comprometido a retirar a sus hijos los lunes, miércoles y viernes y devolverlos a la casa de su ex esposa cenados. Incumplió ese compromiso, como también otros a los que convocó oportunamente el tribunal. Finalmente, y sin aviso, el hombre viajó a Estados Unidos y desd entonces no volvió a ver a sus hijos.

    El juez considera en su resolución que "...el aporte dinerario necesario para el mantenimiento del hijo menor debe pesar principalmente sobre el progenitor no conviviente, en tanto que el otro cumple en buena medida la obligación emanada de los arts. 265, 267, 271 y 272 del Cód. Civil simplemente con el cuidado personal puesto en la alimentación, vestido, vivienda y educación del niño, con mayor razón si -como en el caso- aquél por motivos personales ha abdicado voluntariamente sobre sus deberes y obligaciones parentales y es la madre quien asume además de los rubros indicados la obligación alimentaria mayoritaria".

    Agrega el Dr. Dutto que "si bien la dedicación y responsabilidad debería ser igualitaria respecto de la crianza, educación y manutención de ambos niños en cuanto a los roles de su madre y de su padre, cuando existe una apoyo full time de la primera y un desapego total por parte del segundo, al ser prácticamente imposible imponer aquello jurídicamente, esta falta tiene que compensarse con una mesada acorde que al menos supla el aludido desentendimiento y “recompense” mìnimamente a su guardadora por las responsabilidades casi totales que tiene en relación a los niños".

    Con estos y otros argumentos, incluidos los mandatos establecidos en la Convención sobre los Derechos del Niño, el magistrado decidió aumentar en 580 pesos mensuales la cuota alimentaria anteriormente establecida, además de "instar" al progenitor de los chicos a retomar la comunicación con sus hijos.

    La resolución no tiene antecedentes en la Justicia santafesina.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio