X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    Viernes, 14 de octubre de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Confirmaron el divorcio de cónyuges que siguieron conviviendo tras la separación

    Lo resolvió la Cámara Civil de la Capital. Admitió que no es necesario que habiten en distintos lugares para considerar disuelto el vínculo y, además, señaló que el reconocimiento de los cónyuges es suficiente para demostrar el cese de la relación

    La Sala H de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil de la Capital confirmó el divorcio vincular de cónyuges que siguieron conviviendo los primeros años, tras la separación personal. La causal sostenida para ratificar la disolución del vínculo fue la separación de hecho sin voluntad de unirse por más de tres años, conforme lo previsto en el artículo 214 inciso 2º del Código Civil.

    Los jueces Jorge A. Mayo, Liliana E. Abreut de Begher y Claudio M. Kiper sostuvieron en la resolución que “no es condición ineludible que los esposos habiten en fincas diferentes, siendo suficiente que no compartan el lecho conyugal y vivan en un ostensible estado de separación durante el plazo legal requerido”.

    La intervención del tribunal, fue en virtud del recurso interpuesto por el representante del Ministerio Público Fiscal contra el divorcio vincular decretado por el Juzgado Civil Nº 88, invocando la misma causal.

    Asimismo, los magistrados consideraron que: “A los fines de tener por demostrado el cese de la cohabitación así entendida, basta el reconocimiento que los cónyuges hagan”.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio