X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    Viernes, 14 de agosto de 2015 | Fuente: Archivo CIJ

    Divorcio: una Cámara modificó un fallo aplicando el nuevo Código Civil y Comercial

    La Sala I de la Cámara Civil y Comercial de Lomas de Zamora decretó el divorcio sin expresión de causa. En el caso, el juez de primera instancia había resuelto la disolución del vínculo matrimonial por las causales de injurias graves y abandono del hogar

    La Sala I de la Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial y de Familia del Departamento Judicial de Lomas de Zamora –integrada por los jueces Javier Alejandro Rodiño y Carlos Ricardo Igoldi- dictó el pasado 13 de agosto sentencia en la causa nº 71.822, caratulada "A. A. L. C/ C. R. s/ divorcio contradictorio”, modificando el fallo de primera instancia dictado bajo las normas del derogado Código Civil y decretando el divorcio de las partes sin expresión de causa, en los términos de los artículos 437 y 438 del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación.

    En la resolución, el tribunal determinó la ley aplicable en el tiempo a las situaciones o relaciones jurídicas no agotadas, consumidas o extinguidas al momento de tornarse operativo el nuevo texto legal, conforme interpretación del artículo 7° del Código Civil y Comercial de la Nación: “En la especie, llega a este Tribunal de Alzada recurrida la sentencia de divorcio dictada a fs. 184/189 -por la cual se decretara el divorcio vincular de las partes por culpa exclusiva del demandado reconviniente, fundada en las causales de injurias graves y abandono voluntario y malicioso del hogar- de modo tal que, no habiendo adquirido firmeza dicho pronunciamiento, es claro que la extinción del matrimonio aún no se ha verificado en el caso; razón por la cual corresponderá aplicar la normativa contemplada en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación”.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio