Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
15 de Julio de 2020
|
22 de Abril de 2019
La Sala A consideró probada la violación a la garantía de ser juzgado en un plazo razonable y ordenó a la AFIP dictar un nuevo acto administrativo, ya que el tiempo de duración del sumario al que fue sometido el agente se extendió por más de 17 años |
12 de Abril de 2019
Lo resolvió la Sala A de la Cámara Federal de esa ciudad. La entidad y un grupo de trabajadores piden ser reconocidos por la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación como profesionales prestadores de salud |
19 de Febrero de 2019
Las determinó la Corte Suprema de Justicia en las causas 191/2009 San Luis c/ EN y 1039/2008 San Luis c/ EN |
6 de Julio de 2018
Lo resolvió la Sala II, por unanimidad. Fue en el marco de un recurso interpuesto por el querellante Eduardo Ezra Saiegh, exdirectivo del Banco Latinoamericano, quien denunció su secuestro y torturas durante la última dictadura cívico-militar |
4 de Abril de 2018
Lo resolvió la Sala II, integrada por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah. Alcanza a siete imputados, por los delitos de asociación ilícita y revelación de secretos. Además, ratificó la prisión preventiva de cinco de ellos |
21 de Febrero de 2018
Lo resolvió la Sala II, integrada por los jueces Irurzun y Farah. Se investiga a una supuesta asociación ilícita que traficaba datos secretos de contribuyentes, denuncia presentada cuando se publicó información sobre el sistema de sinceramiento fiscal |
3 de Noviembre de 2017
Lo decidió la Sala IV. Se trata del caso de dos imputados por malversación de caudales públicos cometidos en el ejercicio de sus funciones. Se investiga la presunta sustracción de billetes deteriorados provenientes del Banco de Santiago del Estero |
26 de Enero de 2017
|
27 de Diciembre de 2016
El Máximo Tribunal no hizo lugar a los recursos presentados por la defensa, a raíz del rechazo a los planteos de recusación contra el juez Bonadio y los magistrados integrantes de la Sala II de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal |
19 de Diciembre de 2016
El magistrado consideró que los hechos denunciados no configuran delito. Se trata de una denuncia que había presentado un grupo de diputados del Frente para la Victoria contra el Presidente de la Nación, Alfonso Prat-Gay y Federico Sturzenegger |
6 de Octubre de 2016
La Sala IV avaló el diferimiento de la resolución de los planteos de prescripción para el momento de la sentencia, por encontrarse en pleno juicio oral |
6 de Octubre de 2016
La Sala I declaró inadmisibles los recursos extraordinarios presentados por la defensa de la expresidenta Cristina Kirchner. Se cuestionaban las resoluciones que habían rechazado la recusación del juez Bonadio y de los camaristas Irurzun, Cattani y Farah |
26 de Agosto de 2016
La Sala IV rechazó una queja de los responsables de una casa de cambio. La causa se originó en una inspección realizada por la Gerencia de Supervisión de Entidades No Financieras del Banco Central |
12 de Agosto de 2016
La Sala IV, integrada por los jueces Juan Carlos Gemignani, Gustavo Hornos y Mariano Borinsky, desestimó recursos de las defensas de León Laniado y Rubén Ezra Beraja |
10 de Agosto de 2016
La Sala IV ratificó un fallo del Tribunal Oral Federal N° 3 de la Capital. En la causa se investiga un perjuicio millonario al Banco Central de la República Argentina |
14 de Julio de 2016
Lo resolvió la Sala II. También ratificó el procesamiento de Martín Báez, Jorge Chueco, Julio Mendoza y Claudio Bustos. En la causa se investiga el reingreso al país de más de 32 millones de dólares a través de venta de bonos de deuda pública |
30 de Junio de 2016
El magistrado ordenó trabar embargo sobre sus bienes hasta cubrir la suma de 200 millones de pesos |
22 de Junio de 2016
El magistrado encomendó a la Policía Federal realizar análisis de fajas, termosellado, numeración, etc. para determinar la procedencia del dinero. Autorizó al fiscal a requerir las llamadas entrantes y salientes realizadas por el exsecretario y familiares |
10 de Junio de 2016
La Sala II, por mayoría, no hizo lugar a un planteo de la defensa del imputado Alejandro Fabián Reynal. En la causa se investiga el secuestro y torturas de Eduardo Ezra Saiegh, ex directivo del Banco Latinoamericano |
180 Resultados encontrados