X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 30 de junio de 2016 | Fuente: Archivo CIJ

    El juez Rafecas procesó con prisión preventiva a José López por enriquecimiento ilícito

    El magistrado ordenó trabar embargo sobre sus bienes hasta cubrir la suma de 200 millones de pesos

    El Juez Federal Daniel Rafecas dicto hoy el procesamiento con prisión preventiva de José Francisco López, ex Secretario  de Obras Públicas de la Nación desde 2003 a 2015, por el delito de enriquecimiento ilícito, y le trabó un embargo por doscientos millones de pesos ($ 200.000.000).

    En concreto, el Magistrado consideró que López no justificó la posesión en su patrimonio de las sumas de casi 9 millones de dólares, 153.000 euros, 59.000 pesos y dos relojes Rolex que les fueran secuestrados el 14 de junio ppdo. en la localidad de General Rodríguez, pcia. de Buenos Aires.

    Por otra parte, el citado Magistrado ordenó extraer copias del procesamiento y poner a disposición del Juez Ercolini y del Fiscal Pollicita la totalidad de las actuaciones de la causa, para que, en paralelo con este proceso por enriquecimiento ilícito, se las tenga en cuenta en la investigación respecto de López por posibles delitos contra la administración desde su rol de Secretario de Obras Públicas, en el marco de la megacausa donde se investiga una posible asociación ilícita por parte de empresarios de la obra pública y funcionarios del gobierno anterior (2003-2015). El Magistrado defendió así la autonomía del enriquecimiento ilícito (y rechazó su posible unificación con la causa del Dr. Ercolini) con vistas a una más pronta elevación a juicio, que derive en una eventual condena y en la recuperación del dinero en favor del Estado, cuestión ésta que se ha convertido en un reclamo social central en materia de lucha contra la corrupción.

    Asimismo, con relación a la posible unificación con la causa “Rovella y Carranza” del Juzgado Federal N° 5, el Dr. Rafecas compartió el planteo del Fiscal Delgado en cuanto a la posibilidad de que dicha causa resulte conexa con la megacausa “Kirchner” a cargo del Dr. Ercolini, pero entendió que quien debe así definirlo es el Dr. Pollicita, quien resulta ser el Fiscal tanto en uno como en otro proceso.

    Por otra parte, de las 350 páginas que integran la resolución, más de la mitad están dedicadas a detallar las innumerables medidas de prueba que se llevaron adelante entre 2008 y hasta el presente, a lo largo de la cual se contó con la participación activa y/o colaboración de la Fiscalía Federal interviniente, de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, de la Oficina Anticorrupción, del Cuerpo de Peritos Tasadores de la Corte Suprema, del Departamento de Delitos Económicos de la Prefectura Naval, del Banco Central, del Mercado de Valores, de la ANSES, de la AFIP, del Ministerio de Economía, de la Dirección Nacional de Migraciones, y de prácticamente todos los organismos nacionales y provinciales dedicados al registro de bienes, así como la totalidad de entidades que forman parte del sistema financiero argentino, con más las empresas telefónicas y de otros servicios domiciliarios, empresas aéreas, etc., tratándose de una investigación exhaustiva sobre el período que fue objeto de requerimiento fiscal (2003-2008), ampliada incluso a su grupo familiar, con 23 cuerpos de actuaciones y dcoumentación reservada y que, sin embargo, no arrojó evidencias que permitiesen vislumbrar la detentación, por parte del imputado López, de los montos que le fueran secuestrados el día 14 de junio pasado.

    Finalmente, el Dr. Rafecas aceptó a la Oficina Anticorrupción como parte querellante en la causa, haciendo lugar de este modo a un pedido en tal sentido presentado en el día de ayer.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio