X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 10 de junio de 2016 | Fuente: Archivo CIJ

    Lesa humanidad: Casación Federal desestimó un recurso de la defensa un ex vicepresidente del Banco Central

    La Sala II, por mayoría, no hizo lugar a un planteo de la defensa del imputado Alejandro Fabián Reynal. En la causa se investiga el secuestro y torturas de Eduardo Ezra Saiegh, ex directivo del Banco Latinoamericano

    Los integrantes de la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal, Ángela E. Ledesma, Alejandro W. Slokar y Pedro R. David, declararon inadmisible el recurso extraordinario interpuesto por la defensa del encausado Alejandro Fabián Reynal y así se confirmó la decisión que hacía lugar a los planteos de los querellantes para la reapertura de la causa.

    La impugnación se dirigía a cuestionar la resolución adoptada por esa Sala el pasado 20 de abril, en la que se había resuelto anular el fallo de la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal, que confirmaba el rechazo del planteo de nulidad de los acusadores privados, con relación a la prescripción de la acción penal y el sobreseimiento del encausado Reynal.

    En aquella oportunidad, se señaló que lo decidido por la Cámara de Apelaciones resultaba arbitrario y, en consecuencia, se ordenó que -con celeridad- se dictara un nuevo pronunciamiento, apartando a los magistrados que allí habían intervenido.

    La parte querellante constituida por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y por Eduardo Ezra Saiegh, pretende la prosecución de la investigación de los hechos denunciados por el nombrado Saiegh, quien habría sido secuestrado en el año 1980 por funcionarios de la División Bancos de la Policía Federal Argentina (dependiente del BCRA), y torturado para que “confesara delitos inexistentes” en el “Banco Latinoamericano” del que era directivo, con el objetivo de desapoderarlo de aquél y obtener el paquete accionario de la empresa “Austral” Líneas Aéreas, en el marco del proceso de estatización llevado a cabo en ese año.

    Señaló el denunciante que tales sucesos resultan “un manifiesto acto de terrorismo de Estado enmarcado en un plan sistemático de desapoderamiento de bienes a integrantes de la comunidad judía en Argentina, por lo que constituyen crímenes de lesa humanidad y por ende imprescriptibles”.

    Entre los imputados, originalmente se encontraban el ex ministro de Economía José Alfredo Martínez de Hoz, Alejandro F. Reynal, su hermano William Reynal y Guillermo Walter Klein, entre otros.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio