X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 09 de noviembre de 2017 | Fuente: Archivo CIJ

    La Corte revocó fallo que había confirmado multas aplicadas por el BCRA a una entidad bancaria que dio asistencia crediticia a la provincia de Córdoba durante la emergencia financiera de 2002 y 2003

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación, con el voto de los jueces Lorenzetti, Maqueda, Rosatti y Rosenkrantz, revocó una sentencia de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal que había confirmado las sanciones aplicadas al Banco de la Provincia de Cordoba, y a algunos de sus directivos, por considerar que violaron las normas que regulaban su actuación al otorgar asistencia financiera a la Provincia de Córdoba en los años 2002 y 2003.

    Los sancionados habían justificado la conducta de la entidad bancaria en la existencia de un permiso de la asistencia financiera que había brindado a la provincia, plasmado resolución 680/02 del Banco Central, dictada en el contexto de emergencia existente en la época de los hechos, y con el objeto de eliminar la circulación de cuasimoneda local y nacional.

    La Corte Suprema estimó que la cámara rechazó esa defensa a partir de de la invocación de principios de derecho administrativo que no resultaban aplicables al caso y sin examinar los alcances que la mencionada resolución 680/02 podía tener en los hechos sometidos a su consideración. En cuanto a este último aspecto, el Tribunal señaló que no se había valorado que la norma en que se amparaban los sancionados expresamente contemplaba, durante el período en que habían ocurrido las operaciones, una excepción a las limitaciones generales establecidas en materia de asistencia financiera al sector público, circunstancia que podría justificar la conducta adoptada por el Banco de la Provincia de Córdoba.

    En razón de ello, se dejó sin efecto la sentencia objeto de recurso extraordinario y se ordenó el dictado de un nuevo fallo.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio