Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
19 de Marzo de 2012
Lo resolvió el Superior Tribunal. Se trata de un caso en el que se condenó a un hombre en Cipoletti a la pena de dos años de prisión en suspenso.
|
16 de Marzo de 2012
Fue este viernes, ante la Sala B de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba. En la causa se investiga el apoderamiento de la empresa Mackentor. El tribunal dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo jueves |
14 de Marzo de 2012
El Alto Tribunal desestimó los planteos que realizó la defensa de Jorge “El Tigre” Acosta en dos causas. Tampoco hizo lugar a recursos presentados por Ramón Puebla, René Antonio Beltramone, Jorge Alberto Chanfreaud y Eduardo Andrés Álvarez |
6 de Marzo de 2012
Lo decidió la Sala V de la Cámara de Apelaciones del Trabajo. Se dio en el marco de un caso en el que un trabajador de la construcción falleció por un accidente laboral. Además, se condenó en forma solidaria a la aseguradora de riesgos del trabajo |
2 de Marzo de 2012
Lo decidió el juez Guillermo Bustamante. Fue en una investigación de la Defensoría del Pueblo por prórroga de concesiones hidrocaburíferas y se acusa a dos funcionarias de no haber contestado los pedidos de informes realizados por ese organismo |
29 de Febrero de 2012
El debate se reanudó este miércoles con la declaración de un testigo. En el proceso son juzgados tres ex policías, miembros del Comando Radioeléctrico, imputados por el homicidio de Ana María Villanueva, Jorge Diez y Carlos Delfín Oliva |
23 de Febrero de 2012
Lo resolvió la Procuradora General Liliana Piccinini. Se busca proteger a las víctimas de este tipo de delitos y evitar la multiplicidad de actuaciones judiciales sin eficacia en hechos que tengan idénticos protagonistas. |
16 de Febrero de 2012
Fue ordenada por el juez ad hoc Eduardo Tentoni, a cargo del Juzgado Federal Nº 1 de aquella ciudad. El reconocimiento se realizará, el 23 de marzo próximo, en el Museo de la Aviación Naval y en la Base Aeronaval Comandante Espora. Comunicado completo |
20 de Diciembre de 2011
Todo el fuero federal en lo penal ya puede realizar comunicaciones en forma electrónica con Migraciones y Renaper. Es un mecanismo impulsado por la Comisión Nacional de Gestión, que integran jueces de todo el país, para agilizar el trámite de los procesos |
16 de Diciembre de 2011
Se declaró la nulidad de una resolución del Tribunal Oral Penal N°2 que dejó sin efecto el procesamiento de Arturo Colomi y Sergio Tressens en una causa por malversación de caudales públicos e incumplimiento de los deberes del funcionario público |
14 de Diciembre de 2011
El máximo tribunal penal hizo lugar a las nulidades planteadas por el Estado Nacional. Es por no haber sido notificado de la sustanciación de los recursos de casación interpuestos por las empresas y que culminaron en suspensión del pago de multas |
5 de Diciembre de 2011
La Cámara Federal ratificó un fallo del juez Sergio Torres. Se desempeñaba como responsable de la División Judiciales. Fue imputado por favorecer la evasión de un condenado a 30 años de prisión. También se lo acusa de invocar ser abogado cuando no lo era |
29 de Noviembre de 2011
Lo dispuso el juez Gustavo Caramelo, como medida cautelar y con relación a las obras audiovisuales “Falling Skies”, “Bric” y “26 personas para salvar el mundo”. Fue dictada bajo apercibimiento de aplicar una multa diaria en caso de incumplimiento |
29 de Noviembre de 2011
El Máximo Tribunal no hizo lugar a una solicitud del Tribunal Oral Federal N° 3 de la Capital. La Corte consideró que se encuentra abierta la vía recursiva y que el tribunal como director del debate debe ejercer el pertinente contralor |
24 de Noviembre de 2011
El vicepresidente de ese tribunal, José Luis Alberto Aguilar, acordó una agenda de trabajo conjunta con el Colegio de Abogados de esa ciudad, para impulsar la gestión judicial en la jurisdicción y promover la capacitación del empleados y funcionarios |
20 de Noviembre de 2011
Lo dijo Alicia Braghini, titular del Juzgado de la Seguridad Social Nº7. Destacó las políticas de gestión que impulsa el Poder Judicial para rediseñar su organización. “Se genera el cambio cultural imprescindible para llegar al expediente virtual”, señaló |
18 de Noviembre de 2011
Lo dispuso el Tribunal Superior de la Ciudad de Buenos Aires. Dejó sin efecto una resolución de la Cámara en lo Contencioso Administrativo y Tributario. Aseguró que ese tribunal “excedió los límites de su jurisdicción” |
17 de Noviembre de 2011
Lo resolvió la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal. Son considerados responsables del delito de abandono de persona agravado. Asimismo, el tribunal revocó el sobreseimiento de otro imputado |
9 de Noviembre de 2011
Lo resolvió el juez de la Ciudad Norberto Circo. Se trata de una norma del Código Contravencional porteño. En el caso se investigó al dueño de un local bailable donde la policía detectó a menores consumiendo bebidas alcohólicas |
2 de Noviembre de 2011
La Corte Suprema de Justicia fundamentó su decisión en que el Ministerio de Economía había derogado oportunamente la resolución, que estableció las denominadas “retenciones móviles” para la exportación de productos de origen agrícola |
31 de Octubre de 2011
Las personas que cobran cuotas alimentarias podrán hacerlo mediante el uso de tarjetas de débitos. Deben dirigirse a las oficinas del Banco de Formosa y exhibiendo el DNI ya se harán acreedoras de la tarjeta para comenzar a cobrar |
22 de Octubre de 2011
Lo ordenó la Sala A de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba. Los costos serán afrontados conjuntamente por los estados Nacional y Provincial, una obra social y los padres del niño, que padece adrenoleucodistrofia |
20 de Octubre de 2011
Es para magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial. También para sus familiares directos. Está ubicada en la planta baja del Palacio de Justicia y cuenta con un moderno sistema de digitalización de toda la documentación. Los detalles |
13 de Octubre de 2011
Lo decidió la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba. En la investigación se detectaron irregularidades en operaciones comerciales realizadas por la organización, donde intervenían prestanombres y contribuyentes ficticios, en perjuicio del Estado |
304 Resultados encontrados