X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 29 de noviembre de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    La Corte decidió que su intervención era inoficiosa en causas en las que Mario Pontaquarto está imputado

    El Máximo Tribunal no hizo lugar a una solicitud del Tribunal Oral Federal N° 3 de la Capital. La Corte consideró que se encuentra abierta la vía recursiva y que el tribunal como director del debate debe ejercer el pertinente contralor

    Este martes, la Corte Suprema de Justicia de la Nación –en el expediente Nº 7195/2011- decidió no hacer lugar a lo solicitado por el TOF Nº 3 en el marco de las causas seguidas contra Mario Luis Pontaquarto.

    El mencionado Tribunal, por ante el que tramitan tres causas seguidas contra el nombrado Pontaquarto, había dispuesto unificar el debate.

    En las causas se investiga: 1) Cohecho – supuestas coimas en el Senado, 2) malversación de caudales públicos –también a raíz de manejo de dinero de la cámara alta- y 3) la presentación ante el Senado de un recibo falso.
     
    Contra aquella unificación apelaron las defensas de Pontaquarto: la particular que la ejerce en la causa de cohecho y la pública que lo hace en las otras dos. Ambos recursos fueron rechazados.

    En lo que aquí interesa, la defensa pública dedujo un recurso de casación que también fue rechazado y al mismo tiempo retiró su defensor por considerar que no podía ejercer su ministerio junto con el abogado particular.
     
    El TOF Nº 3 entonces suspendió el debate y elevó una nota a la Corte para que en su carácter de cabeza del Poder Judicial dirima la cuestión planteada.
     
    La Corte Suprema decidió no hacer lugar a lo solicitado por el TOF 6 toda vez que se encuentra todavía abierta la vía recursiva –en el caso la posibilidad de que la defensa oficial recurra en queja ante la Casación- y que el tribunal como director del debate debe ejercer el pertinente contralor.
     
    La resolución fue firmada por los ministros Ricardo Lorenzetti, Carlos Fayt, Enrique Petracchi y Eugenio Zaffaroni y por las Dras. Elena Highton de Nolasco y Carmen Argibay.
     
     
    Informe de Prensa Nº 105 - Buenos Aires, 29 de noviembre de 2011

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio