X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 19 de marzo de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Rechazaron recurso de un condenado por malversación de fondos públicos

    Lo resolvió el Superior Tribunal. Se trata de un caso en el que se condenó a un hombre en Cipoletti a la pena de dos años de prisión en suspenso.

    El Superior Tribunal de Justicia declaró inoficioso el recurso extraordinario federal interpuesto por el Defensor Oficial Juan Pablo Piombo en representación de Omar Moll, quién mediante Sentencia Nº 25, del 2 de septiembre de 2011, fue condenado por la Cámara Primera en lo Criminal de Cipolletti, como autor del delito de malversación de caudales públicos, a la pena de dos años de prisión en suspenso, inhabilitación absoluta permanente para el ejercicio de cargos públicos, accesorias legales y costas.
     
    En el expediente consta que contra lo decidido por la Cámara, la defensa del imputado dedujo recurso de casación, cuya denegatoria motivó la queja ante el Superior Tribunal, recurso que fue rechazo por Sentencia Nº 238/11, el 2 de noviembre de 2011 y confirmó la sentencia antes mencionada contra la cual el defensor dedujo recurso extraordinario federal ahora rechazado.
     
    Los jueces explicaron que “en conformidad con la doctrina de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, este Superior Tribunal de Justicia debe expedirse sobre la admisibilidad del recurso extraordinario federal de manera circunstanciada, tarea en la cual ha quedado demostrado que el impugnante no cumple en su escrito recursivo con la totalidad de los requisitos reglamentarios contemplados en la Acordada Nº 4/07 del máximo Tribunal ni rebate con eficacia las conclusiones vertidas en la resolución que impugna”.
     
    Concluyeron que “su crítica se limita a cuestionar que no ha existido derecho de revisión de la condena del imputado, sin aportar argumentos suficientes para demostrar la hipotética conculcación de los derechos que alega”.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio