X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ

    Archivo CIJ

    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    CIJ TV
    11 de Julio de 2017
    La Oficina de la Mujer participó de audiencia pública convocada de oficio por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre denuncias de asesinatos de mujeres por razones de género en Argentina
    La dependencia del Alto Tribunal presentó datos del Registro Nacional de Femicidios en la Argentina y las políticas públicas que en materia de género implementa la Corte Suprema de Justicia
    6 de Julio de 2017
    La transversalización de la perspectiva de género: un enfoque necesario
    26 de Junio de 2017
    Lorenzetti dio una conferencia en una jornada sobre “Estado de derecho y Justicia ambiental”, en el marco de las sesiones de la Asamblea General de la OEA
    Fue la semana pasada, en México. También participaron el secretario general de la OEA, el presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el presidente de la sala primera de la Suprema Corte de Justicia de México
    22 de Junio de 2017
    El juez Lijo admitió como querellante a la Oficina Anticorrupción en la causa contra Amado Boudou por enriquecimiento ilícito
    22 de Junio de 2017
    Las oficinas de la Mujer continúan brindando capacitaciones en género y violencia en todo el país
    Se trabaja con los protocolos diseñados por la Oficina de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a cargo de la vicepresidenta del Máximo Tribunal, Elena Highton de Nolasco
    1 de Junio de 2017
    Highton se reunió con la secretaria técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará
    Se trata de Luz Patricia Mejía. El encuentro, que se realizó en el Palacio de Justicia, fue para acordar los términos del nuevo proyecto que se desarrollará para la aplicación del sistema de indicadores de progreso en materia de violencia contra la mujer
    3 de Mayo de 2017
    La Corte Suprema, por mayoría, declaró aplicable el cómputo del 2x1 para la prisión en un caso de delitos de lesa humanidad
    19 de Abril de 2017
    La Cámara Federal de Casación ordenó reabrir investigación por supuesta apropiación de menor
    Lo resolvió la Sala I. En el caso se investiga la presunta sustracción y retención de una beba nacida en el año 2000, en Entre Ríos, en la que habrían intervenido los padres adoptantes de la niña con la colaboración de funcionarios judiciales
    28 de Marzo de 2017
    La Corte Suprema, por mayoría, ratificó su precedente sobre la prescripción de acciones civiles contra el Estado en juicios de lesa humanidad
    14 de Marzo de 2017
    Casación Federal confirmó el procesamiento de dos funcionarios del Servicio Penitenciario Federal por golpear a un interno
    Lo resolvió la Sala I. Su conducta fue calificada provisoriamente como imposición de severidades, vejaciones o apremios ilegales sobre un detenido cuya guarda tenían a cargo
    10 de Marzo de 2017
    La Cámara Federal de Casación confirmó condenas en causa por explotación sexual de una niña
    La Sala I homologó condenas unificadas -de seis años de prisión- para dos imputados por la explotación sexual y su aprovechamiento económico de una menor de edad, con la que mantuvieron una relación
    14 de Febrero de 2017
    La Corte sostuvo que la Corte Interamericana de Derechos Humanos no puede revocar sentencias del Máximo Tribunal argentino
    La posición mayoritaria fue conformada por el voto conjunto de los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Carlos Rosenkrantz y el voto propio del juez Horacio Rosatti. En disidencia votó el juez Juan Carlos Maqueda
    26 de Enero de 2017
    Los deberes de los actores estatales en materia de los derechos de la mujer
    23 de Enero de 2017
    Política migratoria, orden de expulsión y control judicial
    23 de Enero de 2017
    La Cámara Federal confirmó el rechazo a un pedido de excarcelación de Lázaro Báez
    Lo resolvió la Sala II, integrada por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah. Además, el tribunal no hizo lugar a un pedido de recusación contra el juez Casanello y ratificó la resolución que había desestimado la nulidad de la orden de detención
    27 de Diciembre de 2016
    La Cámara Federal de Casación Penal rechazó probation en un caso de violencia de género
    La Sala I ratificó una resolución del Tribunal Oral en lo Criminal N° 7 de la Capital. En el caso se investigan las lesiones y amenazas presuntamente infringidas por un imputado a su pareja
    26 de Diciembre de 2016
    La mujer y la realidad carcelaria
    16 de Diciembre de 2016
    Casación Federal ratificó habeas corpus en favor de las mujeres detenidas en la cárcel de Ezeiza
    La Sala IV rechazó un recurso extraordinario. Se procura la implementación de medios tecnológicos para reemplazar el método de las requisas físicas a través de desnudos y tocamientos en el penal de mujeres de aquella localidad
    1 de Noviembre de 2016
    La Cámara Electoral participó de la XIII Conferencia de la Unión Interamericana de Organismos Electoral
    Se realizó la semana pasada, en Asunción, sobre reforma electoral “tendencias y desafíos para América Latina”. La Cámara firmó un convenio con el Tribunal Superior de Justicia Electoral de Paraguay por asistencia en fiscalización de tecnología electoral
    27 de Octubre de 2016
    Casación Federal consideró que constituyen “graves violaciones a los derechos humanos” los hechos ocurridos en La Tablada y dejó sin efecto los sobreseimientos dictados
    Lo resolvió la Sala I. En la causa se investigan dos homicidios cometidos por personal de las Fuerzas Armadas en enero de 1989, durante la ocupación de un cuartel por el “Movimiento Todos por la Patria”
    21 de Octubre de 2016
    Casación Federal confirmó un habeas corpus en favor de las mujeres detenidas en la cárcel de Ezeiza
    Lo resolvió la Sala IV. Se procura el fin de las requisas físicas mediante desnudos y tocamientos en el cuerpo de las mujeres y su reemplazo por medios tecnológicos
    20 de Septiembre de 2016
    Casación Federal hizo lugar a un habeas corpus colectivo interpuesto en favor de personas detenidas en el Complejo Penitenciario Federal II de Marcos Paz
    Lo resolvió la Sala I. Se refiere a la situación de los internos que se encuentran en aislamiento y a las deficiencias de infraestructura en algunos pabellones. Se aplicaron las normas del derecho internacional de los derechos humanos
    7 de Septiembre de 2016
    Lorenzetti participó en el Vaticano del “Primer Encuentro América en Diálogo – Nuestra Casa Común”
    Fue este miércoles y jueves, organizado por la OEA y el Instituto de Diálogo Interreligioso. El presidente de la Corte realizó una presentación magistral en la sesión "Laudato Sí: Los desafíos de nuestra casa común"
    30 de Agosto de 2016
    Casación federal hizo lugar a un planteo contra el rechazo de habeas corpus a favor de extranjeros retenidos por inmigración irregular hace 90 días
    Lo resolvió la Sala IV. Se trata de cuatro personas de origen chino, entre los cuales hay una mujer embarazada y epiléptica, que se encuentran a disposición de la Dirección Nacional de Migraciones a fin de ser expulsados del país
    12 de Agosto de 2016
    La Justicia de Formosa repudió los dichos de Gustavo Cordera
    216 Resultados encontrados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • ...
    • 9
    • Siguiente
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio