X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 10 de marzo de 2017 | Fuente: Archivo CIJ

    La Cámara Federal de Casación confirmó condenas en causa por explotación sexual de una niña

    La Sala I homologó condenas unificadas -de seis años de prisión- para dos imputados por la explotación sexual y su aprovechamiento económico de una menor de edad, con la que mantuvieron una relación

    La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, presidida por la jueza Ana María Figueroa e integrada por los jueces Mariano Hernán Borinsky y Gustavo M. Hornos dictó sentencia en la causa caratulada “E.C.R y otro s/Legajo de Casación”.

    El máximo tribunal penal federal del país homologó las condenas dictadas contra dos hombres que, de manera sucesiva, por medio de amenazas y violencia explotaron y se aprovecharon del ejercicio de la prostitución por parte de la menor, durante el tiempo en que perduraron sus relaciones sentimentales con ésta.

    La jueza Figueroa destacó en su voto el paradigma de los derechos humanos y los estándares establecidos en el marco normativo internacional aplicable al caso, particularmente la Convención de los Derechos del Niño, la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer –CEDAW- y la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio