X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 27 de octubre de 2016 | Fuente: Archivo CIJ

    Casación Federal consideró que constituyen “graves violaciones a los derechos humanos” los hechos ocurridos en La Tablada y dejó sin efecto los sobreseimientos dictados

    Lo resolvió la Sala I. En la causa se investigan dos homicidios cometidos por personal de las Fuerzas Armadas en enero de 1989, durante la ocupación de un cuartel por el “Movimiento Todos por la Patria”

    La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Ana María Figueroa (como presidente), Mariano Hernán Borinsky y Gustavo M. Hornos, hizo lugar al pedido de la parte querellante y revocó la resolución de la Cámara Federal de Apelaciones de San Martín que había declarado extinguida la acción penal por prescripción y sobreseído a Alfredo Manuel Arrillaga y a Jorge Eduardo Varando en orden al delito de homicidio agravado –dos hechos— previsto y reprimido en el art. 80, inc. 2 del C.P., en perjuicio de Iván Ruiz y José Alejandro Díaz.

    Los hechos investigados ocurrieron en el mes de enero de 1989, oportunidad en la cual un grupo de personas que integraban el “Movimiento Todos por la Patria”, entre las que se encontraban Iván Ruiz y José Leandro Díaz, ocupó el cuartel del Regimiento de Infantería Mecanizada III “General Belgrano” de La Tablada, provincia de Buenos Aires. En ese contexto, personal de las Fuerzas Armadas, comandado por el entonces General Alfredo Manuel Arrillaga (en dicho cuartel también se desempeñaba Jorge Eduardo Varando), se abocó a su recuperación, la que se logró luego de treinta horas de combate. En la causa, concretamente, se investiga la presunta ejecución de Iván Ruiz y José Leandro Díaz en el interior de mencionado regimiento, luego de que fueran detenidos por personal militar a las órdenes de Arrillaga.

    Para así resolver, el máximo tribunal penal del país consideró que conductas como las que se investigan en estas actuaciones, constituyen graves violaciones a los derechos humanos, siguiendo la doctrina que emana de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

    La decisión de la Cámara Federal de Casación Penal conduce a la imprescriptibilidad de la acción penal en el caso.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio