Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
23 de Junio de 2016
Alcanza a Héctor Capaccioli, Sebastián Gramajo, Néstor Lorenzo, Carlos Torres, Gabriel Brito y Solange Bellone. Para el juez, se puso en circulación dinero de origen ilícito a los fines de disimular su fuente real y obtener su apariencia de licitud |
24 de Febrero de 2016
Lo resolvió este miércoles la Sala II del tribunal, integrada por los jueces Horacio Cattani, Martín Irurzun y Eduardo Farah. Es en el marco una investigación por irregularidades en la suscripción de letras del tesoro |
29 de Octubre de 2015
Fue luego de la reunión que mantuvieron este jueves los camaristas Santiago Corcuera y Alberto Dalla Via con los jueces María Servini, Jorge Morán y Fernando Posse Saguier, integrantes de la Junta Electoral Nacional de la Capital Federal |
19 de Marzo de 2015
|
4 de Diciembre de 2014
El encuentro se llevará a cabo el 9 de diciembre próximo. Disertarán jueces, funcionarios y especialistas. |
25 de Noviembre de 2014
Se tratarán aspectos como organización electoral, protección de derechos políticos y financiamiento de campañas. Participarán los jueces del tribunal, Rodolfo Munné, Santiago Corcuera y Alberto Dalla Via, junto a autoridades electorales de Brasil y México |
14 de Agosto de 2014
Fue este jueves, ante la Sala A de la Cámara Federal de Córdoba. Es por los procesamientos dictados a seis imputados en el marco de una causa en la que se investigan los delitos de transporte y contrabando de estupefacientes. Seguirá el miércoles próximo |
21 de Marzo de 2014
El tribunal difunde las donaciones privadas, los aportes públicos y los gastos de los partidos durante la campaña electoral del año pasado, en formato abierto y comparativo. Se busca facilitar el acceso a la información |
16 de Septiembre de 2013
Se trata de los condenados por crímenes de lesa humanidad que se fugaron en julio último del Hospital Militar y que aún permanecen prófugos. La medida alcanza también a sus parejas. El juez anuló una decisión similar que antes había adoptado la UIF |
18 de Junio de 2013
|
7 de Junio de 2013
Fue este viernes. El Tribunal Superior de Río Negro estará representado por el vocal Sergio Barotto, quien suscribirá un acuerdo con el Colegio de Arquitectos de esa provincia. Este paso marcará el inicio del proceso de diseño de la obra |
30 de Abril de 2013
El encuentro tuvo como objetivo definir modalidades de control, investigación y sanción de cuestiones vinculadas con el financiamiento de los partidos y de las campañas, entre otras cuestiones que dependen de la intervención del Ministerio Público Fiscal |
7 de Diciembre de 2012
La Sala II del máximo tribunal penal del país desestimó un recurso interpuesto por Hugo Wortman Jofre y Alejandro Pérez Chada, y mantuvo la competencia federal para investigar delitos denunciados por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno |
2 de Noviembre de 2012
Fue en una resolución en donde anuló una inhabilitación impuesta al ex gobernador Jorge Sobisch. Definió aspectos de los procesos penales electorales para que en todo el país los juzgados competentes impulsen las acciones y se sancionen a los responsables |
4 de Julio de 2012
Es en un proceso en donde se impuso al ex gobernador de Neuquén Jorge Sobisch la suspensión por dos años para ejercer cargos públicos. Se otorgó un plazo de 30 días para que se presenten los interesados. La misma medida adoptó en otros dos casos |
12 de Junio de 2012
Fue en la III Reunión del Grupo de Trabajo de Jurisprudencia Electoral Americana, que se realizó en Buenos Aires. Se busca el fortalecimiento institucional de la región y desarrollar herramientas para sistematizar la jurisprudencia electoral continental |
10 de Marzo de 2012
El Alto Tribunal admitió una queja del Estado Nacional. Sostuvo que normas impugnadas en la causa fueron dictadas por autoridades competentes y eran razonables para atender la situación de emergencia denunciada por la Obra Social de la Policía Federal |
1 de Marzo de 2012
Lo resolvió el juez Emilio Riat. Fue en el marco de una causa iniciada por una profesional en ciencias de la educación en virtud de una nota publicada respecto de un informe para mejorar la gestión de recursos humanos del Municipio |
10 de Noviembre de 2011
El Superior Tribunal rechazó una medida cautelar solicitada por el Municipalidad de Corrientes para que cesaran los descuentos realizados por el Estado Provincial. Aún no se resolvió la cuestión de fondo
|
2 de Septiembre de 2011
Es una causa por operaciones realizadas en el 2002 y cuya denuncia ingresó en la Justicia siete años después. El tribunal advirtió por la lentitud en el ámbito prejudicial, situación que “conspira contra el éxito de cualquier investigación de este tipo” |
29 de Julio de 2011
El Tribunal Electoral de la Provincia de Córdoba modificó el porcentaje que pertenecía a cuatro fuerzas políticas. Los jueces consideraron que la Unión Cívica Radical contaba con mayores fondos de los que le corresponde |
19 de Julio de 2011
Lo dispuso la Cámara Nacional Electoral, mediante acordada. A tal fin, el tribunal aplicó una alícuota que sigue simétricamente el incremento que surge de la suma determinada por el Ejecutivo al fijar el monto global del aporte extraordinario para campaña |
91 Resultados encontrados