X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 02 de septiembre de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    La Cámara Federal confirmó una investigación por lavado de activos

    Es una causa por operaciones realizadas en el 2002 y cuya denuncia ingresó en la Justicia siete años después. El tribunal advirtió por la lentitud en el ámbito prejudicial, situación que “conspira contra el éxito de cualquier investigación de este tipo”

    La Sala II de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal confirmó un fallo de la jueza María Servini de Cubría, que había rechazado la prescripción de la acción penal en una causa por lavado de activos.

    Según informaron desde el tribunal, en el caso se investiga operaciones sospechosas de compra de 800.000 dólares en total, realizadas durante el año 2002. La causa ingresó en la Justicia siete años después.

    Ante esa situación, en la resolución los camaristas advirtieron “la lentitud con que se han tramitado estas actuaciones en el ámbito prejudicial; situación que -no es la primera vez que se advierte (ver causa n° 22.483 “AFIP s/encubrimiento” del 27/5/05, reg. n° 23.723)- sin duda conspira contra el éxito de cualquier investigación de este tipo”.

    Al respecto, señalaron que “aún cuando las operaciones sospechosas fueron denunciadas de inmediato (10/6/02), la pesquisa en sede del Banco Central de la República Argentina se extendió hasta el 2/6/06, fecha en que giró todo lo actuado a la Unidad de Información Financiera que, a su vez y recién el 7/5/09, remitió el expediente a la Unidad Fiscal para la Investigación de los Delitos de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo, la que el 9/10/09 resolvió remitirlas -con una recomendación de archivo- al ámbito judicial”.

    “En estas condiciones y en tanto la dilación expuesta determina que en autos reste tan sólo un breve período de vigencia de la acción, deberá la Juez de grado continuar como hasta aquí imprimiéndole a la presente instrucción la premura que el caso impone”, concluyeron los jueces Horacio Cattani y Martín Irurzun.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio