X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 02 de noviembre de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    La Cámara Nacional Electoral fijó pautas para investigar el financiamiento de los partidos políticos

    Fue en una resolución en donde anuló una inhabilitación impuesta al ex gobernador Jorge Sobisch. Definió aspectos de los procesos penales electorales para que en todo el país los juzgados competentes impulsen las acciones y se sancionen a los responsables

    La Cámara Nacional Electoral, integrada por los jueces Santiago H. Corcuera, Alberto R. Dalla Via y Rodolfo E. Munné, fijó pautas para investigar el financiamiento de los partidos políticos, definiendo aspectos estructurales de los procesos penales electorales, para que todos los juzgados competentes del país impulsen acciones para investigar y, en su caso, sancionar a las personas responsables del incumplimiento de las normas de transparencia.

    Fue en una resolución firmada el pasado jueves, en donde el máximo tribunal electoral dejó sin efecto la inhabilitación del ex gobernador de Neuquén Jorge Sobisch para ocupar cargos públicos.

    Entre aquellas pautas, la Cámara se refirió a la necesaria intervención personal del acusado en el proceso; al ofrecimiento, control y alegato sobre la prueba y a los requisitos de la sentencia.

    Asimismo, estableció que “siempre que los señores jueces apliquen sanciones por falta de presentación de las rendiciones de cuentas correspondientes…, así como en los casos en que desaprueben la rendición presentada…, deben formar actuaciones con las constancias relevantes y la resolución adoptada  -una vez que se encuentre firme- para pasarlas al Ministerio Público Fiscal, a los fines de evaluar la conducta de los responsables partidarios”.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio