X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 19 de agosto de 2014 | Fuente: Archivo CIJ

    La Cámara Electoral dispuso medidas para controlar el financiamiento ilegal de los partidos políticos y de las campañas

    La Cámara Nacional Electoral cruzará información financiera de los partidos políticos con otros organismos, para la prevención y sanción del financiamiento ilícito en la política.

    Con el fin de evitar la infiltración de dinero del narcotráfico y otras fuentes delictivas en las campañas electorales, la máxima autoridad electoral del país decidió –en una Acordada dictada hoy- celebrar convenios de cooperación con la “Unidad de Información Financiera” (UIF) y con la “Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos” (PROCELAC), principalmente para intercambiar datos financieros de los dirigentes, candidatos y donantes a los partidos, como también información sobre investigaciones administrativas y judiciales que involucren a esas personas.

    En su decisión, los tres jueces de la Cámara –Dres. Rodolfo E. Munné, Santiago H. Corcuera y Alberto R. Dalla Via- resaltaron “los avances que nuestra República ha hecho en materia de transparencia y control del financiamiento político partidario”, destacando la necesidad de profundizar la política institucional que ese Tribunal viene promoviendo, mediante nuevas estrategias de colaboración con organismos relacionados con la investigación y persecución del narcotráfico, lavado de activos y otras fuentes ilegales de financiamiento.

    Con el mismo objetivo, requirió además la cooperación de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y la Inspección General de Justicia (IGJ).


    Informe: Cámara Nacional Electoral

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio