X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 25 de noviembre de 2014 | Fuente: Archivo CIJ

    La Cámara Electoral llevará a cabo la próxima semana un seminario internacional

    Se tratarán aspectos como organización electoral, protección de derechos políticos y financiamiento de campañas. Participarán los jueces del tribunal, Rodolfo Munné, Santiago Corcuera y Alberto Dalla Via, junto a autoridades electorales de Brasil y México

    El próximo 5 de diciembre, la Cámara Nacional Electoral –integrada por los jueces Rodolfo E. Munné, Santiago H. Corcuera y Alberto R. Dalla Via- realizará un seminario con participación de personalidades destacadas del ámbito nacional e internacional, en el que se abordarán temas de relevancia y actualidad frente a las elecciones de 2015.

    Las cuestiones electorales suelen ser objeto de atención como hecho político, pero existen aspectos técnicos que determinan la calidad de la democracia y que no son generalmente conocidos por la opinión pública.

    Entre esos aspectos, que se tratarán en el seminario, se encuentra el modelo de organización de las elecciones y de las autoridades encargadas de su administración y control. Las garantías del control judicial frente a la intervención gubernamental en los procesos electorales, por ejemplo, o las dificultades que plantean los estados federales como el argentino, con multiplicidad de elecciones y sistemas de votación en los diferentes niveles de cargos, nacionales, provinciales y municipales.

    También se tratarán cuestiones sobre el control del financiamiento de las campañas electorales y la protección judicial de los derechos políticos.

    Para abordar estos temas, presentarán las experiencias de Brasil y México las máximas autoridades electorales de esos países. De Brasil, Henrique Neves da Silva y Tarcisio Vieira de Carvalho Neto, ministros del Tribunal Superior Electoral. De México, Lorenzo Córdova Vianello, presidente del Instituto Nacional Electoral.

    Igualmente, participarán el director de Cooperación y Observación electoral de la Organización de los Estados Americanos, Gerardo De Icaza; el director ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas de Derechos Humanos del MERCOSUR, Víctor Abramovich, y el juez vicepresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Roberto Caldas.

    Asimismo han sido invitados al evento el ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Juan Carlos Maqueda; el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Julio C. Alak, y la presidenta del Consejo de la Magistratura, Gabriela Vázquez, quienes participarán de la apertura con los jueces de la Cámara.
     


     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio