Último encuentro sincrónico del curso Argumentación Jurídica con Perspectiva de Género
Se trabajó sobre un caso hipotético de violencia económica
En el marco del curso Argumentación Jurídica con Perspectiva de Género, impulsado por la Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, se llevó a cabo el último encuentro sincrónico del año. La jornada contó con la participación de la Dra. María Rita Custet Llambí, en su rol de docente, junto a funcionarias/os y magistradas/os de las jurisdicciones de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, Santa Cruz y Santiago del Estero, además del equipo de capacitación de la OM.
Durante el encuentro se trabajó sobre un caso hipotético de violencia económica, con el objetivo de analizar los hechos y las pruebas reunidas en la investigación, destacando los elementos clave para la construcción de una sentencia con perspectiva de género.
Este curso se dicta en modalidad virtual con un encuentro sincrónico previamente programado, lo que ha favorecido la participación de funcionarias/os y magistradas/os de todo el país.
Los tratados internacionales suscritos por la República Argentina expresan el compromiso de incorporar la perspectiva de género en el ámbito judicial, lo que exige procesos continuos de formación y sensibilización para quienes integran el sistema de justicia.