Encuentro Nacional en Jujuy: Avances en Derechos Humanos de las Mujeres en el Ámbito Judicial
Se realizó en Purmamarca entre el 7 y 8 de agosto de 2025
8 de agosto de 2025
En un entorno de diálogo federal y compromiso institucional, se llevó a cabo el Encuentro Nacional sobre Buenas Prácticas en Materia de Derechos Humanos de las Mujeres en Poderes Judiciales Provinciales. La jornada fue organizada por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia (JUFEJUS) y el Poder Judicial de Jujuy.
El evento contó con la presencia de autoridades y funcionarias de las oficinas de la Mujer y de Género de todo el país, incluyendo:
- Emilia María Valle y Fabián Vittar, presidenta y vicepresidente de JUFEJUS.
- Ekel Meyer, presidente de la Suprema Corte de Justicia de Jujuy, junto a los jueces Sergio Jenefes, Laura Lamas González ministra del STJ de Jujuy y referente de la Oficina de la Mujer ante la CSJN, Mariano Miranda, María Eugenia Nieva y Martín Llamas.
- Normando Álvarez García, ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo de Jujuy.
- Cristina Leiva, presidenta de la Comisión de Género de JUFEJUS.
- En representación de la OM CSJN asistió Paula Saldarini.
Objetivos del encuentro
- Analizar y compartir buenas prácticas en materia de género dentro del sistema judicial.
- Promover el intercambio de experiencias entre provincias.
- Relevar información para la elaboración de una publicación digital que compile dichas prácticas.
- Impulsar la adopción de políticas con perspectiva de género en todo el país.
Reflexiones y compromisos
Durante la apertura, el presidente de la Corte jujeña, Ekel Meyer, destacó el trabajo articulado entre JUFEJUS, la CSJN y el Poder Judicial local. Subrayó el rol esencial de los tribunales como garantes de los derechos humanos de mujeres y diversidades, y llamó a transformar los compromisos normativos en acciones concretas.
Actividades y paneles realizados
- Paneles sobre buenas prácticas en género en los poderes judiciales provinciales.
- Presentación del cuestionario y metodología para la publicación digital de la OM CSJN.
- Una disertación sobre Juicio por Jurado con Perspectiva de Género, a cargo del juez Alejandro Cascio, de la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal de Quilmes.