X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ

    Archivo CIJ

    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    CIJ TV
    4 de Julio de 2019
    El Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles monitoreó el Complejo Penitenciario Federal IV de Mujeres de Ezeiza
    El organismo, presidido por el juez federal Gustavo M. Hornos, busca proteger los derechos humanos de las personas privadas de su libertad
    21 de Febrero de 2019
    Visita de profesores alemanes a la Corte Suprema
    Fueron recibidos por la vicepresidenta del Máximo Tribunal, Elena Highton de Nolasco
    14 de Septiembre de 2017
    Narcotráfico: Casación Federal ratificó condenas y anuló absoluciones de una organización de Rosario vinculada a “Los Monos”
    La Sala II rechazó los recursos de la defensa y ordenó un nuevo juicio para los absueltos
    19 de Abril de 2017
    Lesa humanidad: absuelven a los tres acusados en un juicio oral en Córdoba
    Lo resolvió el Tribunal Oral Federal N° 1 de esa ciudad, integrado por los jueces Julián Falcucci, José Vicente Muscará y José Quiroga Uriburu. En la causa se investigan crímenes cometidos en los centros clandestinos de detención “UP1” y “D2”
    5 de Abril de 2017
    Lesa humanidad: comenzaron los alegatos en un juicio oral en Córdoba
    Fue este miércoles. En el proceso, que encabeza el Tribunal Oral Federal N° 1 de Córdoba, se investigan crímenes cometidos en el año 1976 en los centros de detenciones clandestinos denominados “UP1” y “D2”. CIJ TV transmite en vivo
    31 de Enero de 2017
    El Poder Judicial de Salta pone en marcha un plan de atención continua
    Once juzgados distribuidos en toda la provincia trabajarán entre las 8 y las 17.30, como parte de un Plan Piloto de Atención Continua que había sido implementado por la Corte de Justicia
    11 de Octubre de 2016
    Comenzó un nuevo juicio oral por crímenes de lesa humanidad en Bahía Blanca
    Es ante el Tribunal Oral Federal de esa ciudad. Se investigan los delitos de asociación ilícita, homicidio, tormentos, privación ilegal de la libertad y sustracción de menores. Son juzgados 38 imputados. CIJ TV transmite en vivo
    15 de Junio de 2016
    Sueños Compartidos: el juez Martínez de Giorgi citó a indagatoria a Julio De Vido, Hebe de Bonafini, Jorge Capitanich y otros 40 imputados
    También están convocados Carlos Tomada, Sergio y Pablo Schoklender, José López, Gerardo Zamora, Miguel Lifschitz y Maurice Closs, entre otros
    16 de Septiembre de 2015
    El juez Ercolini archivó una denuncia contra dirigentes de DAIA por “traición a la patria”
    Fue por inexistencia de delito, a instancias del fiscal. Se trata de la denuncia presentada por el abogado Juan Gabriel Labaké en virtud de publicaciones efectuadas en el diario Página 12 por parte de Jorge Elbaum
    5 de Marzo de 2014
    Lesa humanidad: declararon cuatro testigos en el juicio oral en Córdoba
    Fue en la audiencia de este miércoles, ante Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de Córdoba. Entre los 43 imputados se encuentra Luciano Benjamín Menéndez. En la causa se investigan crímenes en perjuicio de 417 víctimas. El debate sigue este jueves
    23 de Agosto de 2013
    Procesaron a cinco imputados en Bahía Blanca por asociación ilícita fiscal
    Lo resolvió el juez Santiago Martínez, a cargo del Juzgado Federal N° 1 de esa ciudad. En el proceso se investiga la creación de sociedades para la evasión del pago de impuestos. El magistrado ordenó además trabar embargos de hasta 3 millones de pesos
    3 de Julio de 2013
    Lesa humanidad: declaró un acusado en el juicio oral por delitos en “La Perla”
    Fue este miércoles, ante el Tribunal Oral Federal N° 1 de Córdoba. Se trata del imputado Ernesto Barreiro. Además, expusieron tres testigos. También se investigan crímenes cometidos en “La Ribera”. El debate se reanudará tras la feria judicial
    17 de Abril de 2012
    Capacitarán a magistrados sobre derechos humanos en crímenes de Lesa Humanidad y Holocausto
    Se realizará en la Escuela de la Magistratura este viernes. Es en el marco del Curso de Perfeccionamiento en Derechos Humanos. En tanto que el 27 de abril se analizará la problemática relacionada con niños y niñas, discapacitados y violencia a la mujer
    10 de Abril de 2012
    Procesaron a nueve acusados en causa por delitos de lesa humanidad en Bahía Blanca
    Lo dispuso el juez federal Alcindo Alvarez Canale, en una causa por delitos en el ámbito del V Cuerpo de Ejército. Según indicaron desde el tribunal, es la primera vez que se resuelve la situación procesal de ex funcionarios judiciales de esa jurisdicción
    13 de Marzo de 2012
    Lanzan Curso de Perfeccionamiento en Derechos Humanos
    Son actividades auspiciadas por el Superior Tribunal y organizado por la Dirección de la Escuela de la Magistratura. Comenzará el próximo 21 de marzo. Se abordarán temas como el holocausto, sistema prostibulario y crímenes de lesa humanidad, entre otros
    27 de Septiembre de 2011
    Comunicado de la Cámara Federal de La Plata sobre "el juicio por la verdad"
    2 de Mayo de 2011
    Se realizó audiencia en causa por crímenes cometidos en “La Perla”
    Fue este lunes, ante la Cámara Federal de Córdoba. Se trata de la causa “Romero”, en donde se investigan violaciones a los derechos humanos cometidos en ese centro clandestino de detención, ubicado en esa ciudad, durante el último gobierno militar
    14 de Marzo de 2011
    Highton participó de un acto por el Día de la Mujer organizado por entidades judías
    La vicepresidenta de la Corte Suprema integró un panel del que también participó, entre otros, el ministro del Máximo Tribunal Raúl Zaffaroni. Fue durante una jornada llevada a cabo por la DAIA, la AMIA y la Organización Sionista Argentina
    10 de Diciembre de 2010
    Finalizaron los alegatos de las defensas en el juicio a Videla
    Fue este viernes ante el TOF 1 de la ciudad de Córdoba. Sus respectivos abogados solicitaron la absolución de Miguel Angel Gómez, Mirta Antón, Luis Rodríguez, Luis Lucero, Juan Molina, Marcelo Luna, Yamil Yabour y José San Julián
    9 de Diciembre de 2010
    Piden la absolución de Videla en juicio oral en Córdoba
    Lo solicitó su defensa, ante el tribunal. También requirió la absolución de Vicente Meli, Enrique Mones Ruiz, Osvaldo Quiroga y Francisco D’Aloia. Lo mismo hizo con sus representados el abogado de Carlos Pérez, Miguel Angel Pérez y José Antonio Paredes
    7 de Diciembre de 2010
    Comenzaron los alegatos de las defensas en el juicio a Videla
    Es en el debate que se realiza en Córdoba contra 30 imputados por delitos de lesa humanidad cometidos durante el último gobierno de facto. El abogado de Víctor Pino Cano y Emilio Juan Huber pidió la absolución de sus defendidos
    29 de Noviembre de 2010
    Comenzó el alegato de los fiscales en el juicio oral a Jorge Rafael Videla
    El TOF 1 de Córdoba dio inicio a las exposiciones en el debate contra el ex presidente de facto y otros 30 acusados por delitos de lesa humanidad. La semana pasada, las querellas solicitaron penas de prisión perpetua para Videla y Menéndez
    24 de Noviembre de 2010
    Piden prisión perpetua para Videla y Menéndez en juicio oral en la provincia de Córdoba
    Lo solicitaron los abogados querellantes María Elba Martínez y Hugo Vaca Narvaja ante el TOF Nº 1 de esa ciudad, en el proceso que se le sigue al ex presidente de facto y a otros 30 imputados acusados de delitos de lesa humanidad
    23 de Noviembre de 2010
    Arrancaron los alegatos en el juicio oral a Jorge Rafael Videla
    La etapa comenzó con la exposición de la abogada querellante María Elba Martínez. Luciano Benjamín Menéndez no se hizo presente en la sala de audiencias por problemas de salud. Los imputados son juzgados por delitos de lesa humanidad
    26 de Octubre de 2010
    Juicio a Videla: declararon tres nuevos testigos
    Se trata de dos médicos y de un ex teniente general del Ejército. Fue este martes por la tarde, en una nueva jornada por el juicio oral en Córdoba contra el ex presidente de facto Jorge Rafael Videla y otros 30 acusados por delitos de lesa humanidad
    55 Resultados encontrados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • Siguiente
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio