X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 05 de abril de 2017 | Fuente: Archivo CIJ

    Lesa humanidad: comenzaron los alegatos en un juicio oral en Córdoba

    Fue este miércoles. En el proceso, que encabeza el Tribunal Oral Federal N° 1 de Córdoba, se investigan crímenes cometidos en el año 1976 en los centros de detenciones clandestinos denominados “UP1” y “D2”. CIJ TV transmite en vivo
    Fotos
    Ampliar galería
    Lesa humanidad: comenzaron los alegatos en un juicio oral en Córdoba

    El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°1 de Córdoba, integrado por los jueces Julián Falcucci (presidente), José Vicente Muscará y José Camilo Quiroga Uriburu (subrogante), escuchó en la jornada de este miércoles los alegatos de los representantes de las querellas, del Ministerio Publico Fiscal y de una de las defensas en la causa denominada “Pino Cano Víctor y otros p.ss.aa. homicidio agravado con ensañamiento (Expte. FCB 93000117/2010/TOF1)”, quinto proceso llevado a cabo en aquella ciudad por el mismo tribunal en relación con delitos de lesa humanidad.

    En la causa se investigan hechos ocurridos en los centros clandestinos de detención  denominados “UP1” y “D2” en el año 1976. Se encuentran imputados por estos hechos Víctor Pino Cano, Luis Alberto López y Enrique Pedro Mones Ruiz.

    En el marco de la sexta audiencia, y en primer término, expusieron los abogados Lyllan Luque y Claudio Orosz  (representando a las víctimas Pablo y Enriqueta Balustra), quienes solicitaron la absolución del imputado Víctor Pino Cano por este hecho. En segundo lugar, Adriana Gentile (Raquel Altamira de Vaca Narvaja) y Gabriela Noemí Bautista (Elba Inés Puchetta) solicitaron para los acusados Pino Cano y Mones Ruiz la pena de prisión perpetua por los hechos investigados, en tanto que para el acusado López, la pena 15 años de prisión.

    Luego fue el turno de los representantes del Ministerio Público Fiscal Maximiliano Hairabedian y Facundo Trotta, quienes solicitaron la pena de prisión perpetua para el imputado Víctor Pino Cano en relación al hecho por los homicidios de Carlos Alberto Sgandurra y José Ángel Pucheta y su absolución en el resto de los hechos que integran la presente causa; en tanto, solicitaron la pena de 12 años de prisión para el acusado López en relación con un traslado de las víctimas antes mencionadas.

    Por último, fue el turno de Natalia Bazán, perteneciente a la Unidad de Letrados Móviles de la Defensoría General de la Nación, quien solicito la absolución de su defendido por falta de pruebas en su contra.

    Luego de escuchadas las mismas se dispuso un cuarto intermedio hasta este jueves, a las 9, donde se continuará con la recepción de los alegatos de las otras defensas.

     

    Informe e imágenes: José Ferrer (Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de Córdoba)

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio