X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 14 de septiembre de 2017 | Fuente: Archivo CIJ

    Narcotráfico: Casación Federal ratificó condenas y anuló absoluciones de una organización de Rosario vinculada a “Los Monos”

    La Sala II rechazó los recursos de la defensa y ordenó un nuevo juicio para los absueltos

    La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Ángela E. Ledesma, Alejandro W. Slokar y Ana María Figueroa, rechazó los recursos de casación de las defensas e hizo lugar al recurso fiscal y ordenó un nuevo juicio para los absueltos, por los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravado por la intervención organizada de tres o más personas.

    La causa se había iniciado a raíz de una denuncia y luego de amplias tareas investigativas con intervenciones telefónicas, la fiscal de juicio les atribuyó a Elba Liliana Cuello y Oscar Gregorio Caminos, entre otros,  “formar parte de una organización que desde aproximadamente el mes de mayo de 2008 y con presencia en la ciudad de Rosario y sus alrededores, se dedicaba a traficar con sustancias estupefacientes, especialmente en su preparación, distribución y comercialización a los consumidores, teniendo con dicha finalidad los elementos incautados en el transcurso de los procedimientos y allanamientos que se realizaron”.

    El Tribunal Oral Federal nº 2 de Rosario había impuesto penas de hasta seis años de prisión a siete acusados y absolvió a otros tres, respecto a su vinculación con la organización, además se había ordenado que la fiscalía correspondiente investigara la actuación de los policías provinciales y federales.

    En la sentencia de Casación el juez Slokar, que lideró el acuerdo, resaltó que “…se pudieron escuchar mecánicas de mejoramiento de la logística de venta como etiquetar los paquetes de estupefacientes con nombres para que no haya confusión a la hora del retiro de los mismos”.

    Sin perjuicio de las investigaciones ordenadas respecto de las irregularidades sobe la actuación policial, el juez Slokar concluyó que “también se pudo constatar la coordinación y el trabajo en equipo de la organización aquí investigada para intentar eludir la investigación policial en tanto se daban alertas cuando conocían la fecha en la que se iba a realizar el allanamiento a uno de sus domicilios, lo cual también demuestra la importancia de la organización al tener contacto con la policía. Finalmente, también cabe destacar la circunstancia de que Cuello, frente al avance de las pesquisas policiales, ofrecía su casa como refugio”. Las conclusiones del doctor Slokar fueron acompañadas en un todo por la jueza Figueroa.

    La jueza Ledesma, por su parte, compartió parcialmente el criterio de sus colegas y manifestó su disenso respecto al acogimiento del recurso interpuesto por el Ministerio Público Fiscal tanto en punto a las nulidades de distintos procedimientos, como respecto a las absoluciones, que fueron su consecuencia y la de marcadas orfandades probatorias que justificaban la decisión del tribunal de mérito.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio