X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ

    Archivo CIJ

    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    CIJ TV
    22 de Mayo de 2025
    La Cámara Federal de Casación Penal creó los Colegios de Jueces en el fuero Penal Económico para la llegada del sistema acusatorio
    La Acordada 3/2025 crea los colegios de jueces de garantías, juicio y revisión. Se advirtió de la posibilidad de dictar una Acordada de contingencia ante la falta de jueces en la Cámara Penal Económico que tiene sólo 2 de los 6 jueces
    22 de Mayo de 2025
    Responsabilidad empresarial en Lesa Humanidad: Casación Federal convalidó condenas en la causa "La veloz del norte II"
    14 de Mayo de 2025
    La Cámara Federal de Casación Penal creó los Colegios de Jueces en la Justicia Federal para la llegada del sistema acusatorio a Comodoro Py
    En la Ac 5/2025 dispuso la previsión responsable de recursos materiales, de personal, financiero, tecnológicos y edilicios necesarios para asegurar el servicio de justicia ante la entrada en vigor del Código Procesal Penal en el distrito federal de CABA
    10 de Marzo de 2023
    La Corte realizó el sorteo público para integrar la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado del Poder Judicial de la Nación
    24 de Mayo de 2022
    La Base General de Niñas, Niños y Adolescentes de la Corte Suprema cumplió 15 años, con más de 55.000 intervenciones
    17 de Mayo de 2022
    La Corte Suprema revocó una sentencia que excluyó los delitos de violación y abuso deshonesto a condenados por delitos de lesa humanidad
    17 de Mayo de 2022
    La Oficina Multipuertas resolvió 1027 consultas en el primer cuatrimestre del año
    9 de Abril de 2022
    Informe anual 2021 sobre niños, niñas y adolescentes con causas en la Justicia nacional de menores
    28 de Diciembre de 2021
    Informe de gestión 2021 de la Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes
    Se destacan la ampliación del sistema informático BGD, la realización de informes estadísticos y la capacitación a los operadores de la Justicia penal juvenil
    29 de Abril de 2021
    La Corte Suprema rechazó recursos de hecho de las defensas de Rubén Osvaldo Bufano y Arturo Ricardo Silzle donde se investigó la comisión de delitos de lesa humanidad
    29 de Abril de 2021
    La Corte Suprema rechazó recursos de hecho de las defensas de Jorge Horacio Granada, Carlos Alberto Taffarel, Norberto Eduardo Condal y Héctor Luis Selaya donde se investigó la comisión de delitos de lesa humanidad
    29 de Abril de 2021
    La Corte Suprema rechazó un recurso de hecho de la defensa de Wenceslao Ricardo Claro donde se investigó la comisión de delitos de lesa humanidad
    29 de Abril de 2021
    La Corte Suprema rechazó un recurso de hecho de la defensa de José Rubén Lo Fiego donde se investigó la comisión de delitos de lesa humanidad
    11 de Febrero de 2021
    La Corte Suprema rechazó recursos de hecho de las defensas donde se investigó la comisión de delitos de lesa humanidad
    9 de Octubre de 2020
    Más de 400 personas realizaron el ciclo de derecho penal y perspectiva de género de la Oficina de la Mujer
    Disertaron en los encuentros, organizados por la oficina de la Corte Suprema, magistradas/os y expertas/os en la temática
    8 de Octubre de 2020
    La Corte Suprema absolvió a Jorge Enrique González Nieva
    28 de Septiembre de 2020
    Conversatorio: Justicia juvenil, la doble condición de vulnerabilidad de las niñas
    La Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes (BGD) de la Corte Suprema invitó a la Dra. Mary Beloff a analizar el abordaje penal juvenil desde la perspectiva de género
    21 de Septiembre de 2020
    La Oficina de Violencia Doméstica recibió más de 174 mil presentaciones en 12 años ininterrumpidos de trabajo
    El máximo tribunal creó el servicio para brindar acceso a justicia a las personas afectadas por hechos de violencia doméstica y trata de personas con fines de explotación sexual y/o explotación de la prostitución
    18 de Septiembre de 2020
    Informe de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal
    17 de Septiembre de 2020
    La Oficina de la Mujer inauguró un ciclo de derecho penal y perspectiva de género
    Fue diseñado por la oficina de la Corte Suprema y seguido por 400 magistradas/os y funcionarias/os de todo el país
    3 de Septiembre de 2020
    La Corte Suprema dejó sin efecto libertades y arrestos domiciliarios dispuestos en cinco causas de lesa humanidad
    3 de Septiembre de 2020
    La Corte Suprema se remitió al precedente “Hidalgo Garzón” al resolver cuatro recursos de condenados en causas por delitos de lesa humanidad
    3 de Septiembre de 2020
    La Corte Suprema dejó sin efecto el apartamiento de un magistrado que investiga la comisión de delitos de lesa humanidad
    31 de Agosto de 2020
    Highton sostuvo que “hay que desarmar a los violentos”
    La ministra del máximo tribunal lo afirmó en el mensaje de cierre de la capacitación sobre investigación de delitos con armas de fuego desde una perspectiva de género, dictado por Naciones Unidas para el Poder Judicial
    27 de Agosto de 2020
    Conversatorio: conflicto con la ley penal en la infancia y la adolescencia durante el ASPyO
    La Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes (BGD) de la Corte Suprema y el Observatorio de Adolescentes y Jóvenes (OAJ) del Instituto Gino Germani presentaron nuevas estadísticas
    4754 Resultados encontrados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • ...
    • 191
    • Siguiente
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio