X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 29 de abril de 2021 | Fuente: Archivo CIJ

    La Corte Suprema rechazó recursos de hecho de las defensas de Rubén Osvaldo Bufano y Arturo Ricardo Silzle donde se investigó la comisión de delitos de lesa humanidad

    En el marco de una causa en la que se investiga la comisión de delitos de lesa humanidad a personal de inteligencia integrante del Batallón de Inteligencia 601 del Ejército, las defensas de Rubén Osvaldo Bufano (RH6) y Arturo Ricardo Silzle (RH5) interpusieron recursos de hecho contra la decisión de la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal.
     
    Ese tribunal no hizo lugar a los recursos extraordinarios interpuestos contra su fallo por el que resolvió, en lo que aquí interesa, hacer lugar a los recursos interpuestos por el Ministerio Público Fiscal y la querella y, en consecuencia, anular las absoluciones de los nombrados que habían sido dispuestas por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 6 en orden al delito de asociación ilícita. 
     
    El máximo Tribunal rechazó, con el voto de la Sra. Ministra Highton y los Sres. Ministros Maqueda y Lorenzetti, y por aplicación del art. 14 de la ley 48 los recursos extraordinarios interpuestos en virtud de que la Corte Suprema no interviene en los casos en que las sentencias no son definitivas o equiparables a tales.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio