X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ

    Archivo CIJ

    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    22 de Mayo de 2025
    La Cámara Federal de Casación Penal creó los Colegios de Jueces en el fuero Penal Económico para la llegada del sistema acusatorio
    La Acordada 3/2025 crea los colegios de jueces de garantías, juicio y revisión. Se advirtió de la posibilidad de dictar una Acordada de contingencia ante la falta de jueces en la Cámara Penal Económico que tiene sólo 2 de los 6 jueces
    22 de Mayo de 2025
    Responsabilidad empresarial en Lesa Humanidad: Casación Federal convalidó condenas en la causa "La veloz del norte II"
    14 de Mayo de 2025
    La Cámara Federal de Casación Penal creó los Colegios de Jueces en la Justicia Federal para la llegada del sistema acusatorio a Comodoro Py
    En la Ac 5/2025 dispuso la previsión responsable de recursos materiales, de personal, financiero, tecnológicos y edilicios necesarios para asegurar el servicio de justicia ante la entrada en vigor del Código Procesal Penal en el distrito federal de CABA
    14 de Marzo de 2025
    El juez Mariano Borinsky presentó su libro "Quiero ser juez"
    El acto contó contó con la participación del juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, el decano de la Facultad de Derecho de la UBA, Leandro Vergara y jueces de diferentes fueros e instancias
    25 de Noviembre de 2022
    Denuncias reiteradas de mujeres contra sus parejas o exparejas
    En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación presentó una investigación sobre 190 mujeres que realizaron en total 1053 denuncias
    18 de Noviembre de 2022
    Niñas, niños y adolescentes afectados por situaciones de violencia doméstica
    En el marco del Día Mundial del Niño, declarado por las Naciones Unidas, un informe especial de la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema analizó 6.805 denuncias de NNyA afectados por violencia doméstica durante la pandemia
    31 de Octubre de 2022
    En el segundo trimestre del año crecieron un 36% las denuncias de violencia doméstica en CABA
    La Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación publicó un informe sobre la atención de casos en ese período
    14 de Octubre de 2022
    Ricardo Lorenzetti hizo una fuerte defensa de la independencia de los poderes judiciales al ser incorporado como miembro de la Academia Colombiana de Jurisprudencia
    15 de Septiembre de 2022
    134.000 denuncias por violencia doméstica en 14 años
    La Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema cumple su décimo cuarto aniversario con un promedio acumulado de más de una denuncia por hora, incluyendo fines de semana y feriados
    25 de Agosto de 2022
    Reconocimiento internacional a la contribución del registro de femicidios de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema
    En el marco de la 8va. Conferencia de Estados Parte del Tratado sobre el Comercio de Armas, se destacó el aporte de datos sobre femicidios con armas de fuego de la Justicia argentina
    17 de Agosto de 2022
    En el primer trimestre de 2022, crecieron un 6 % las denuncias de violencia doméstica
    Según datos de la Oficina de Violencia Doméstica del máximo tribunal, se realizó más de una denuncia por hora
    6 de Julio de 2022
    7 de cada 10 casos de la Justicia de paz de Corrientes son por violencia doméstica
    En sólo cuatro meses hubo 117 denuncias en esa jurisdicción
    15 de Junio de 2022
    En 2021 aumentaron las denuncias de personas mayores por situaciones de violencia doméstica
    31 de Mayo de 2022
    Registro Nacional de Femicidios: durante 2021 se produjeron 251 víctimas letales de violencia de género en todo el país
    17 de Mayo de 2022
    La Corte Suprema revocó una sentencia que excluyó los delitos de violación y abuso deshonesto a condenados por delitos de lesa humanidad
    6 de Mayo de 2022
    Más de 240 autoridades judiciales y operadores de justicia se capacitaron en restitución internacional de menores
    La Comisión Nacional de Acceso a Justicia compartió su experiencia en la puesta en marcha del plan piloto de mediación sobre la temática
    4 de Mayo de 2022
    Aumentan las denuncias por violencia doméstica
    2 de Mayo de 2022
    Construcción federal del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina
    25 de Abril de 2022
    Femicidios con armas de fuego en uno de cada cuatro casos
    9 de Abril de 2022
    Cannabis medicinal - Acreditación de medios para la audiencia pública ante la Corte
    9 de Abril de 2022
    Informe trimestral de violencia doméstica
    9 de Abril de 2022
    Restitución internacional de menores
    8 de Marzo de 2022
    La Justicia argentina avanza en una política conjunta en materia de género
    En el Día Internacional de la Mujer, la Corte y los tribunales superiores de todo el país firmaron un convenio de cooperación para profundizar la política de género en el sistema judicial. La Corte, además, presentó la edición 2021 del Mapa de Género
    8 de Marzo de 2022
    Mapa de Género de la Justicia Argentina 2021
    El 31% de las máximas autoridades de la Justicia argentina son mujeres. En todo el sistema judicial representan el 57%
    23 de Febrero de 2022
    La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema elaboró un informe especial sobre seguimiento de causas de femicidio para Naciones Unidas
    Fue a pedido de ONU Mujeres, para la iniciativa mundial Spotlight que reúne datos para elaborar políticas públicas tendientes a eliminar todas las formas de violencia contra mujeres y niñas
    1721 Resultados encontrados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • ...
    • 69
    • Siguiente
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio