X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 06 de mayo de 2022 | Fuente: Archivo CIJ

    Más de 240 autoridades judiciales y operadores de justicia se capacitaron en restitución internacional de menores

    La Comisión Nacional de Acceso a Justicia compartió su experiencia en la puesta en marcha del plan piloto de mediación sobre la temática

    Más de 240 magistradas/os, funcionarias/os y operadores de justicia participaron del seminario de capacitación en restitución internacional de niñas/os y adolescentes (NNyA), que abordó el régimen de visita o contacto internacional. En ese marco, la Comisión Nacional de Acceso a Justicia de la Corte Suprema compartió su experiencia en la puesta en marcha del plan piloto de mediación sobre la temática.

    La actividad, que se desarrolló durante tres jornadas a fines de abril de 2022, estuvo a cargo de Graciela Tagle y Marcela Trillini, juezas de la Red Internacional de Jueces de La Haya en la Argentina. Stella García Vigo, defensora pública de menores e incapaces de la Capital Federal, coordinó el encuentro, y Florencia Castro, coordinadora jurídica para América Latina y el Caribe de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado, actuó como moderadora.

    Las/os disertantes nacionales y extranjeros brindaron conferencias magistrales sobre su especialidad con el objetivo de profundizar en las normas que rigen estos procesos y dar a conocer los desafíos que presentan estos casos en la actualidad.

    Durante la primera jornada estuvieron presentes Ignacio Goicoechea, director de la Oficina Regional de la Conferencia de La Haya para América Latina y El Caribe, y Aldana Rohr, autoridad central de la República Argentina. Asimismo, compartieron sus experiencias de trabajo juezas y jueces que integran la red internacional de La Haya en Argentina, República Oriental del Uruguay, México, Brasil y España.

    En el cierre de las jornadas, organizadas por la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ju.Fe.Jus.) y la Asociación de Mujeres Jueces (AMJA), la coordinadora de la Comisión Nacional de Acceso a Justicia (CNAJ), Gladys Álvarez, informó sobre la puesta en práctica del proyecto piloto de mediación que comenzó en febrero de 2021.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio