X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 23 de febrero de 2022 | Fuente: Archivo CIJ

    La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema elaboró un informe especial sobre seguimiento de causas de femicidio para Naciones Unidas

    Fue a pedido de ONU Mujeres, para la iniciativa mundial Spotlight que reúne datos para elaborar políticas públicas tendientes a eliminar todas las formas de violencia contra mujeres y niñas

    La Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema realizó por segundo año consecutivo un informe especial para ONU Mujeres sobre indicadores de femicidio, a fin de completar la matriz global de datos de la iniciativa Spotlight, que busca eliminar la violencia contra mujeres y niñas.

    Para tal fin, se revisaron los datos incluidos en el informe del Registro Nacional de Femicidio de la Justicia Argentina de 2020 y en el informe del Observatorio de Seguimiento de Causas Judiciales de Femicidio de 2019.

    La información brindada presenta indicadores de femicidios relativos a:

    • número de casos de femicidio directo identificados que fueron reportados previamente a la policía;
    • proporción de casos de femicidio que fueron reportados previamente a la policía y llegaron a sentencia en el plazo de los 12 meses siguientes;
    • proporción de casos de femicidio reportados previamente a la policía y que resultaron en la detención del femicida en un período no mayor a los 12 meses desde la denuncia.

    El documento da cuenta de los antecedentes de violencia de género/doméstica de los sujetos activos hacia las víctimas de femicidio; la proporción de sujetos activos privados de la libertad y de causas judiciales que alcanzaron sentencia, o que finalizaron por otros motivos. De esta manera, se monitorea la respuesta del sistema de justicia argentino ante casos de femicidio.

    Para ver el documento actual ingrese en: https://om.csjn.gob.ar/consultaTalleresWeb/public/documentoConsulta/verDocumentoById?idDocumento=109

    Para ver el documento anterior ingrese en:
    https://om.csjn.gob.ar/consultaTalleresWeb/public/documentoConsulta/verDocumentoById?idDocumento=59

     

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio