X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 18 de noviembre de 2022 | Fuente: Archivo CIJ

    Niñas, niños y adolescentes afectados por situaciones de violencia doméstica

    En el marco del Día Mundial del Niño, declarado por las Naciones Unidas, un informe especial de la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema analizó 6.805 denuncias de NNyA afectados por violencia doméstica durante la pandemia

    Durante la pandemia por COVID-19, los equipos interdisciplinarios de la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación recibieron 16.162 denuncias por hechos de violencia doméstica. El 30% de esas denuncias correspondió a niños, niñas y adolescentes (NNyA) afectados, con una frecuencia de violencia diaria y semanal en el 58% de los casos.

    Los datos corresponden a NNyA afectados durante 2020 y 2021. Casi la totalidad de las presentaciones fue derivada a la justicia civil (99%), que ordenó 9.020 medidas de protección (el 60% fue prohibición de acercamiento). También se dio intervención al Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (96% de los casos), al Fuero Penal Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires (63%) y a la Justicia Nacional en lo Criminal y Correccional (24%).

    Del informe elaborado por la OVD surgió que los principales agresores de NNyA fueron varones (73%). Además, se determinó que 8 de cada 10 NNyA fueron agredidos por sus progenitores y el 47% cohabitaba con ellas/os. El 48% de los casos fue evaluado como de riesgo alto y altísimo.

    Si bien en la mayoría de los casos las denuncias fueron realizadas por personas adultas, en 157 las hicieron los propios NNyA afectados.

    Además, 98 niñas y adolescentes de entre 12 y 17 años denunciaron por violencia a su pareja o expareja.

    Tipos de violencia

    • Las violencias psicológica (97%) y física (43%) fueron las más usuales.

    • El personal médico de la oficina constató lesiones en 214 NNyA: 4 de cada 10 tenían entre 15 y 17 años. En el 13% de los casos, se trató de adolescentes cuyo vínculo con la persona agresora era de pareja o expareja.  Además, más de la mitad tenía antecedentes de lesiones físicas por situaciones de violencia anteriores.

    • La violencia sexual afectó a 870 NNyA, de los cuales el 79% eran niñas y adolescentes mujeres.

    • 10 niñas y adolescentes de entre 13 y 17 años se encontraban cursando embarazos.

    • El 45% de los NNyA afectados provenía de las comunas 1, 4, 7 y 8.

    • 284 NNyA víctimas de violencia tenían algún tipo de discapacidad.


    Informe sobre niños, niñas y adolescentes afectados por violencia doméstica durante la pandemia (2020-2021)

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio