X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Sábado, 09 de abril de 2022 | Fuente: Archivo CIJ

    Restitución internacional de menores

    La coordinadora de la Comisión Nacional de Acceso a Justicia (CNAJ) de la Corte Suprema, Gladys Álvarez, disertará sobre el proyecto piloto de mediación para la aplicación a casos de restitución internacional de niños, niñas y adolescentes y el régimen de visitas o contacto internacional, en el marco de un seminario organizado por la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ju.Fe.Jus.) y la Asociación de Mujeres Jueces (AMJA) en materia de restitución internacional de niños/as y adolescentes (NNyA), sobre régimen de visita o contacto internacional.

    La actividad, que comienza el lunes 25 de abril a las 16 hs, por Zoom, está a cargo de Graciela Tagle y Marcela Trillini, juezas de la Red Internacional de Jueces de La Haya en la Argentina, y es coordinada por Stella García Vigo, defensora pública de menores e incapaces de la Capital Federal.

    Moderará los encuentros Florencia Castro, coordinadora jurídica para América Latina y el Caribe de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado.

    El curso está dirigido a magistradas/os, funcionarias/os, defensoras/es, fiscales, policía judicial, equipos técnicos, operadoras/es judiciales y mediadoras/es. Los encuentros serán el 25, 26 y 27 de abril y la propuesta es profundizar en las normas que rigen, en la restitución internacional de NNyA y el régimen de visita o contacto internacional.

    Asimismo, abordará los desafíos que presenta la temática en el marco del convenio de La Haya sobre aspectos civiles de sustracción internacional de NNyA y la Convención Interamericana y realizará un juicio crítico de la situación actual para encontrar propuestas superadoras.

    Planteará también el abordaje del trabajo en red, las comunicaciones judiciales directas y la mediación como método alternativo de resolución de conflictos, entre otras cuestiones.

     

     

     
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio