Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
20 de Agosto de 2015
|
1 de Julio de 2015
A través de una resolución, firmada este miércoles, el tribunal dispuso el orden de prelación de las diferentes categorías de cargos que deberán seguir las boletas de votación |
23 de Enero de 2015
El Tribunal Superior de Justicia porteño no hizo lugar, por mayoría, a una demanda contra las normas de la Ciudad que regulan las PASO, la utilización de la boleta única y faculta al Poder Ejecutivo a incorporar tecnologías electrónicas en los comicios |
10 de Octubre de 2013
Lo resolvió la Junta Electoral Nacional de esa provincia. Se trata de los modelos de boletas de sufragio presentados por las agrupaciones políticas que participarán en las elecciones legislativas del próximo 27 de octubre |
18 de Julio de 2013
Fueron dadas a conocer por la Secretaría Electoral del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 1 con competencia electoral en el distrito Capital Federal. Ingerse aquí para ver cómo son las boletas para los comicios del 11 de agosto |
5 de Julio de 2013
Alcanza en el distrito Capital Federal, entre otros, al Frente para la Victoria, Alianza UNEN, Movimiento Unidad del Trabajo y la Producción, Nueva Izquierda y Movimiento al Socialismo. En tanto, ordenó a otras agrupaciones subsanar falencias |
7 de Octubre de 2011
A través de un acta destacó la responsabilidad primaria de los partidos políticos con respecto al suministro de las boletas de sufragio. Asimismo, estableció el cronograma de distribución y la cantidad y modalidad en que deberán ser preparadas |
29 de Septiembre de 2011
Se trata de las listas con las fórmulas de candidatos a presidente, vicepresidente y diputados nacionales, para las elecciones generales. El acta fue firmada por los magistrados Jorge Eduardo Morán, Claudio Ramos Feijoó y María Servini de Cubría |
28 de Septiembre de 2011
Lo hizo a través de un comunicado. Remarcó, entre otros temas, que la eventual falta de boletas no permitirá interrumpir el acto comicial. Destacó además que se realizarán cursos de capacitación para quienes sean designados para aquella tarea |
24 de Agosto de 2011
Lo informó a través de un comunicado. Se implementaron mecanismos para impedir que se produzcan faltantes de boletas en el cuarto oscuro y una serie de pautas para evitar demoras en la apertura de las mesas electorales. Los detalles |
14 de Agosto de 2011
La Cámara Nacional Electoral difundió cifras vinculadas a las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias de este domingo. Cantidad de electores, mesas habilitadas para votar y cambios en el padrón, entre otros temas |
26 de Julio de 2011
Lo resolvió este martes. El tribunal revocó un fallo que había desestimado una presentación para que se avale la unión de las boletas de la alianza nacional Frente Popular con las del Partido Autonomista, distrito Capital Federal |
7 de Julio de 2011
Tuvo lugar en el Palacio de Tribunales. Fue convocada por la jueza María Servini de Cubría, magistrada con competencia electoral en el Distrito Capital. Al encuentro fueron citados los apoderados de los partidos políticos |
23 de Junio de 2011
Lo estableció la jueza María Servini de Cubría, con competencia electoral en el distrito Capital Federal. La medida fue dictada de acuerdo al nuevo régimen electoral, de cara a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias y elecciones generales |
17 de Febrero de 2011
El cuerpo revocó este miércoles un fallo del Tribunal Electoral Provincial, que había admitido la duplicación de candidatos en boletas electorales de partidos políticos. Hizo lugar a un planteo presentado por el Frente para la Victoria. Fallo completo |
16 de Enero de 2011
Cuándo se relizarán las primarias. Cuándo serán las generales. Cuándo estarán listos los padrones. Cuándo se podrán consultar. Cuándo comienza y finaliza la campaña electoral. Para conocer todas las fechas y los plazos, ingrese aquí |
4 de Julio de 2010
Lo aseguró Alberto Dalla Vía, presidente de la Cámara Nacional Electoral. Dijo que el nuevo sistema de elecciones primarias será un desafío muy grande para el Poder Judicial. “Es muy difícil administrar un sistema político con casi 700 partidos”, señaló |
24 de Octubre de 2009
Jueces y funcionarios judiciales de todo el país participaron de un seminario organizado por la Cámara Electoral. Fue un espacio técnico donde se discutió además sobre reforma política, donde intervinieron además legisladores y académicos |
15 de Julio de 2009
El Máximo Tribunal resaltó en un comunicado el trabajo de jueces, funcionarios y empleados del fuero en la organización de los comicios del pasado 28 de junio. Dijo que, pese al adelantamiento de las elecciones, éstas se desarrollaron con total normalidad |
25 de Junio de 2009
Lo hizo a través de una acordada extraordinaria. También destacó que, aunque no se denunciaron legalmente problemas con las boletas de votación, hacen falta cambios en las normas que regulan la organización de las elecciones. Texto completo |
19 de Mayo de 2009
En una resolución, el tribunal define cuestiones centrales para el desarrollo del proceso eleccionario del próximo 28 de junio: autoridades de mesa, veedores judiciales, delegados, sustracción de boletas y escrutinio provisorio. Texto completo |
18 de Mayo de 2009
Por medio de una acordada, el tribunal recomendó a las Juntas Electorales Nacionales nombrar funcionarios especiales para asisitir en la constitución de las mesas y cooperar con electores y autoridades. Resolución completa |
24 Resultados encontrados