Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
13 de Mayo de 2019
Lo resolvió la Sala B de la Cámara Federal de Córdoba, integrada por los jueces Abel Sánchez Torres, Liliana Navarro y Luis R. Rueda |
7 de Marzo de 2019
La Corte Suprema revocó una sentencia que se apartaba de los criterios establecidos en la normativa de consolidación de deuda del Estado |
6 de Julio de 2018
Lo resolvió la Sala II, por unanimidad. Fue en el marco de un recurso interpuesto por el querellante Eduardo Ezra Saiegh, exdirectivo del Banco Latinoamericano, quien denunció su secuestro y torturas durante la última dictadura cívico-militar |
26 de Diciembre de 2017
La Sala IV, integrada por los jueces Hornos, Borinsky y Gemignani, hizo lugar a un recurso del Ministerio Público Fiscal y dejó sin efecto una declaración de nulidad, en virtud de la cual se decretó el sobreseimiento de 25 imputados |
19 de Diciembre de 2016
El magistrado consideró que los hechos denunciados no configuran delito. Se trata de una denuncia que había presentado un grupo de diputados del Frente para la Victoria contra el Presidente de la Nación, Alfonso Prat-Gay y Federico Sturzenegger |
26 de Agosto de 2016
La Sala IV rechazó una queja de los responsables de una casa de cambio. La causa se originó en una inspección realizada por la Gerencia de Supervisión de Entidades No Financieras del Banco Central |
10 de Junio de 2016
La Sala II, por mayoría, no hizo lugar a un planteo de la defensa del imputado Alejandro Fabián Reynal. En la causa se investiga el secuestro y torturas de Eduardo Ezra Saiegh, ex directivo del Banco Latinoamericano |
13 de Mayo de 2016
Es por el delito de administración infiel en perjuicio de la administración pública. Ordenó trabar un embargo sobre sus bienes por 15 millones de pesos. También procesó a Axel Kiciloff, Alejandro Vanoli y otros 12 imputados |
20 de Abril de 2016
La Sala II hizo lugar a un recurso presentado por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y por Eduardo Ezra Saiegh, víctima de secuestro y torturas durante la última dictadura. Se investiga a Alejandro Reynal, por entonces vicepresidente del BCRA |
7 de Octubre de 2015
Lo dispuso el juez en lo comercial Héctor Chomer. Según el magistrado, el robo de una caja de seguridad no puede ser considerado como un hecho constitutivo de caso fortuito o fuerza mayor, por lo que no puede eximir a la entidad de su responsabilidad |
15 de Abril de 2015
La jueza federal Liliana Heiland hizo lugar a una acción de amparo. La magistrada dispuso que el Banco Central y la AFIP arbitren los medios para que se perciba el beneficio previsional en la misma moneda en que lo envía el país de origen |
25 de Junio de 2014
Lo dispuso el juez Alfredo López, titular del Juzgado Federal de Mar del Plata N° 4. El magistrado declaró en ese caso en particular la inaplicabilidad de las restricciones a las operaciones cambiarias |
19 de Mayo de 2014
Lo dispuso el juez federal de Mar del Plata Alfredo López. Declaró en un caso la inaplicabilidad de las restricciones a las operaciones cambiarias a efectos de que una persona reciba el haber en la moneda en que el país de origen la deposita
|
13 de Noviembre de 2013
Lo dispuso el juez federal de Mar del Plata Alfredo López. Declaró en un caso la inaplicabilidad de las restricciones a las operaciones cambiarias a efectos de que una persona reciba el haber en la moneda en que el país de origen la deposita |
3 de Septiembre de 2013
Lo decidió el juez Marcelo Aguinsky. Fue en el marco de un amparo iniciado por una firma bioquímica, ante una medida dispuesta por el Banco Central. Le imputaban la negociación tardía y falta de liquidación de divisas entre los años 2002 y 2008 |
28 de Mayo de 2013
Es un caso en donde un particular cuestiona las normas que impiden adquirir la moneda. El amparo fue rechazado en primera y segunda instancia y llegó al Máximo Tribunal vía queja. La Corte pidió las actuaciones a la Cámara de Apelaciones |
31 de Octubre de 2012
La Cámara Federal de Mar del Plata, por mayoría, hizo lugar a un recurso de apelación contra una decisión el Juzgado Federal N° 4 de esa ciudad. El tribunal consideró improcedente la acción de amparo intentada |
24 de Octubre de 2012
La Sala I del tribunal consideró que no está configurado el peligro de la demora que requiere ese tipo de medidas, destacando su excepcionalidad. En el caso, un hombre y una mujer pretendían adquirir esa moneda extranjera para el pago de una hipoteca |
29 de Agosto de 2012
Lo resolvió la jueza Martina Isabel Forns. En el caso, un hombre y una mujer pretendían adquirir 1.030 dólares por mes hasta cancelar una hipoteca. Para la magistrada, los argumentos y prueba aportados son insuficientes para resolver en sentido favorable |
15 de Agosto de 2012
Lo resolvió la Cámara Federal de La Plata. Se pedía que, por una medida autosatisfactiva, se autorice a una mujer a adquirir esa moneda con todos sus ahorros para viajar a Canadá donde fijará residencia. En el caso se cuestionó la vía judicial intentada |
13 de Julio de 2012
Se trata del Juzgado Nº 4, a cargo del juez Alfredo López. Así lo indicó un informe emitido por esa dependencia. Por otro lado, se comunicó que en una causa por aplicación de Ganancias sobre el salario se rechazó un planteo por negativa a una cautelar |
6 de Julio de 2012
Fue iniciado por una pareja, que pretendía adquirir esa moneda para una operación inmobiliaria. Para Oscar Papavero, juez federal de San Martín, existen medidas pendientes y necesarias para que la administración pueda dar respuesta a los solicitantes |
26 de Junio de 2012
Lo dispuso la jueza federal Martina Isabel Forns. Según la resolución, la medida pretendida implica un adelanto de sentencia. Asimismo, indica que el peligro de demora invocado no es ostensible ni manifiesto y que las pruebas aportadas son insuficientes |
64 Resultados encontrados