X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ

    Archivo CIJ

    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    12 de Mayo de 2022
    La Corte habilitó tres juzgados federales de primera instancia
    Son los de Pehuajó, Concordia y el N° 2 de San Fernando del Valle de Catamarca
    4 de Julio de 2019
    El Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles monitoreó el Complejo Penitenciario Federal IV de Mujeres de Ezeiza
    El organismo, presidido por el juez federal Gustavo M. Hornos, busca proteger los derechos humanos de las personas privadas de su libertad
    7 de Enero de 2019
    El Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles se reunió con el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación
    Fue en el marco de una presentación realizada con relación a la superpoblación carcelaria
    22 de Marzo de 2018
    Filosofía de la tecnología y Derecho ambiental
    16 de Marzo de 2018
    Se realizó un nuevo encuentro de los miembros del Sistema Interinstitucional de Control de las Unidades Carcelarias
    El organismo, presidido por el juez federal Gustavo M. Hornos, busca proteger los derechos humanos de las personas privadas de su libertad
    9 de Junio de 2017
    Highton encabezó el acto de inauguración del Juzgado Nacional de Ejecución Penal N° 5
    La ceremonia se realizó el pasado jueves y participaron magistrados y autoridades e integrantes del Consejo de la Magistratura de la Nación y del Ministerio de Justicia de la Nación. El juzgado está a cargo de la jueza María Jimena Monsalve
    19 de Octubre de 2015
    Se reanudó un juicio oral en la provincia de Salta por crímenes de lesa humanidad
    Es este lunes, ante el Tribunal Oral Federal de Salta. Son juzgados seis imputados, por crímenes cometidos en perjuicio de 30 víctimas. Se prevé que durante el debate declaren cerca de 150 testigos. CIJ TV transmitió en vivo el inicio de la jornada
    5 de Octubre de 2015
    Arrancó un nuevo juicio oral en la provincia de Salta por delitos de lesa humanidad
    Fue este lunes, ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de esa provincia. Son juzgados seis imputados, por crímenes cometidos en perjuicio de 30 víctimas. Se reanuda el 19 de octubre próximo. CIJ TV transmite en vivo
    25 de Julio de 2015
    Lesa humanidad: fijan fecha de inicio para un nuevo juicio oral por crímenes en Salta
    Comenzará el 5 de octubre próximo, ante el Tribunal Oral Federal de la capital provincial. Entre los cuatro acusados se encuentra Héctor Ríos Ereñú. Se investigan delitos en perjuicio de 24 víctimas. Hay 200 testigos convocados
    15 de Octubre de 2012
    Lesa humanidad: la Cámara Federal de La Plata realizó una inspección ocular en la ex fábrica Campomar
    El reconocimiento se llevó a cabo en el predio ubicado en Lanús. Fue en el marco de una presentación de la Comisión Provincial por la Memoria, en donde señala que allí podría haber funcionado un centro clandestino de detención. Comunicado completo
    14 de Septiembre de 2012
    La Cámara Federal de La Plata ordenó preservar un terreno en Lanús
    Se trata de una prohibición de innovar sobre el predio en donde está ubicada la ex fábrica Campomar. Fue ante una presentación de la Comisión Provincial por la Memoria, en donde señala que allí podría haber funcionado un centro clandestino de detención
    25 de Junio de 2012
    Casación confirmó condenas a Jorge Rafael Videla y otros acusados por crímenes de lesa humanidad en Córdoba
    Lo dispuso la Sala I del máximo tribunal penal del país. Se trata de la sentencia dictada en el año 2010 por delitos cometidos en centros clandestinos de detención que funcionaron en esa provincia. También revocó la absolución de Gustavo Salgado
    22 de Junio de 2012
    Rechazaron acuerdo en juicio abreviado por homicidio de un policía en Río Negro
    Así lo decidió la Cámara Criminal de Viedma. Los magistrados consideraron exigua la pena de seis años de prisión y no homologaron lo convenido por las partes. El acusado era menor de edad en 2011, al momento de cometer el hecho
    16 de Febrero de 2012
    Presentan informe sobre causas por delitos de lesa humanidad en jurisdicción de la Cámara Federal de Salta
    Se trata de un documento elaborado por ese tribunal. Comprende la cantidad de resoluciones dictadas en el 2011, causas elevadas a juicio y expedientes en trámite de instrucción, entre otros datos. Acceda desde aquí al informe completo
    10 de Febrero de 2012
    Oficina de la Mujer: se realizó nuevo taller sobre género y trata de personas
    La capacitación se llevó a cabo en la provincia de Río Negro, en el marco de una iniciativa de aquella dependencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que encabeza la ministra Carmen Argibay. Esta semana finalizó otra jornada en Tucumán
    11 de Agosto de 2011
    Acuerdan la prestación de un servicio de Facilitadores Judiciales
    La Corte Provincial suscribió un convenio con la OEA, para establecer aquel servicio y otras acciones de acceso a la justicia. La implementación comenzará en breve en el barrio Santa Teresita de la Capital y se prevé se extienda a toda la provincia
    27 de Julio de 2011
    Asume nuevo ministro del Superior Tribunal de Justicia
    Se trata de Alejandro Alberto Chain, quien dejará su cargo de fiscal en lo Correccional y de Menores N° 2. El acto se realizará el 29 de julio, en el Salón Hugo Alsina del Superior Tribunal de Justicia
    17 de Mayo de 2011
    El Superior Tribunal presentó la Oficina de la Mujer del Poder Judicial de la provincia
    La dependencia impulsará la efectiva participación de la mujer en los estamentos judiciales, a través de la incorporación de la perspectiva de género en la Justicia. Realizará análisis estadísticos y cualitativos
    27 de Abril de 2011
    Requieren a ACUMAR un plan de obras para los márgenes del Riachuelo
    Lo ordenó el Juzgado Federal de Quilmes, a cargo del magistrado Luis Armella. Es para la “Cuenca Baja” y deberá prever proyectos de infraestructura. Fijó como fecha límite de presentación el 1º de julio y tendrá que contemplar tres etapas
    25 de Abril de 2011
    Lesa humanidad: difunden los fundamentos de fallo que rechazó un planteo de prescripción
    Se trata de una resolución dictada por la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba, en el marco de una investigación en la que están imputados los ex fiscales Ali Fuad Ali y Antonio Sebastián Cornejo y el ex juez Miguel Angel Puga
    11 de Abril de 2011
    Se realizó audiencia en Córdoba por la causa "Ceballos"
    22 de Diciembre de 2010
    Condenaron a Jorge Rafael Videla a prisión perpetua
    Lo resolvió el TOF Nº 1 de Córdoba. Es en el juicio oral que se le siguió al ex presidente de facto junto a otros 29 imputados. Luciano Benjamín Menéndez también fue condenado a la misma pena. Videla será alojado en una cárcel común. VEREDICTO COMPLETO
    21 de Diciembre de 2010
    Lesa humanidad: Jorge Rafael Videla aseguró que en la Argentina hubo una "guerra interna"
    El ex presidente de facto hizo uso de la palabra en la última audiencia en el juicio oral en la provincia de Córdoba. Está acusado junto a otros 29 imputados por violaciones a los derechos humanos. Este miércoles se conocerá la sentencia
    10 de Diciembre de 2010
    Finalizaron los alegatos de las defensas en el juicio a Videla
    Fue este viernes ante el TOF 1 de la ciudad de Córdoba. Sus respectivos abogados solicitaron la absolución de Miguel Angel Gómez, Mirta Antón, Luis Rodríguez, Luis Lucero, Juan Molina, Marcelo Luna, Yamil Yabour y José San Julián
    9 de Diciembre de 2010
    Piden la absolución de Videla en juicio oral en Córdoba
    Lo solicitó su defensa, ante el tribunal. También requirió la absolución de Vicente Meli, Enrique Mones Ruiz, Osvaldo Quiroga y Francisco D’Aloia. Lo mismo hizo con sus representados el abogado de Carlos Pérez, Miguel Angel Pérez y José Antonio Paredes
    114 Resultados encontrados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • Siguiente
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio