Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
12 de Mayo de 2022
Son los de Pehuajó, Concordia y el N° 2 de San Fernando del Valle de Catamarca |
4 de Julio de 2019
El organismo, presidido por el juez federal Gustavo M. Hornos, busca proteger los derechos humanos de las personas privadas de su libertad |
7 de Enero de 2019
Fue en el marco de una presentación realizada con relación a la superpoblación carcelaria |
22 de Marzo de 2018
|
16 de Marzo de 2018
El organismo, presidido por el juez federal Gustavo M. Hornos, busca proteger los derechos humanos de las personas privadas de su libertad |
9 de Junio de 2017
La ceremonia se realizó el pasado jueves y participaron magistrados y autoridades e integrantes del Consejo de la Magistratura de la Nación y del Ministerio de Justicia de la Nación. El juzgado está a cargo de la jueza María Jimena Monsalve |
19 de Octubre de 2015
Es este lunes, ante el Tribunal Oral Federal de Salta. Son juzgados seis imputados, por crímenes cometidos en perjuicio de 30 víctimas. Se prevé que durante el debate declaren cerca de 150 testigos. CIJ TV transmitió en vivo el inicio de la jornada |
5 de Octubre de 2015
Fue este lunes, ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de esa provincia. Son juzgados seis imputados, por crímenes cometidos en perjuicio de 30 víctimas. Se reanuda el 19 de octubre próximo. CIJ TV transmite en vivo |
25 de Julio de 2015
Comenzará el 5 de octubre próximo, ante el Tribunal Oral Federal de la capital provincial. Entre los cuatro acusados se encuentra Héctor Ríos Ereñú. Se investigan delitos en perjuicio de 24 víctimas. Hay 200 testigos convocados |
15 de Octubre de 2012
El reconocimiento se llevó a cabo en el predio ubicado en Lanús. Fue en el marco de una presentación de la Comisión Provincial por la Memoria, en donde señala que allí podría haber funcionado un centro clandestino de detención. Comunicado completo |
14 de Septiembre de 2012
Se trata de una prohibición de innovar sobre el predio en donde está ubicada la ex fábrica Campomar. Fue ante una presentación de la Comisión Provincial por la Memoria, en donde señala que allí podría haber funcionado un centro clandestino de detención |
25 de Junio de 2012
Lo dispuso la Sala I del máximo tribunal penal del país. Se trata de la sentencia dictada en el año 2010 por delitos cometidos en centros clandestinos de detención que funcionaron en esa provincia. También revocó la absolución de Gustavo Salgado |
22 de Junio de 2012
Así lo decidió la Cámara Criminal de Viedma. Los magistrados consideraron exigua la pena de seis años de prisión y no homologaron lo convenido por las partes. El acusado era menor de edad en 2011, al momento de cometer el hecho |
16 de Febrero de 2012
Se trata de un documento elaborado por ese tribunal. Comprende la cantidad de resoluciones dictadas en el 2011, causas elevadas a juicio y expedientes en trámite de instrucción, entre otros datos. Acceda desde aquí al informe completo |
10 de Febrero de 2012
La capacitación se llevó a cabo en la provincia de Río Negro, en el marco de una iniciativa de aquella dependencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que encabeza la ministra Carmen Argibay. Esta semana finalizó otra jornada en Tucumán |
11 de Agosto de 2011
La Corte Provincial suscribió un convenio con la OEA, para establecer aquel servicio y otras acciones de acceso a la justicia. La implementación comenzará en breve en el barrio Santa Teresita de la Capital y se prevé se extienda a toda la provincia |
27 de Julio de 2011
Se trata de Alejandro Alberto Chain, quien dejará su cargo de fiscal en lo Correccional y de Menores N° 2. El acto se realizará el 29 de julio, en el Salón Hugo Alsina del Superior Tribunal de Justicia |
17 de Mayo de 2011
La dependencia impulsará la efectiva participación de la mujer en los estamentos judiciales, a través de la incorporación de la perspectiva de género en la Justicia. Realizará análisis estadísticos y cualitativos |
27 de Abril de 2011
Lo ordenó el Juzgado Federal de Quilmes, a cargo del magistrado Luis Armella. Es para la “Cuenca Baja” y deberá prever proyectos de infraestructura. Fijó como fecha límite de presentación el 1º de julio y tendrá que contemplar tres etapas |
25 de Abril de 2011
Se trata de una resolución dictada por la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba, en el marco de una investigación en la que están imputados los ex fiscales Ali Fuad Ali y Antonio Sebastián Cornejo y el ex juez Miguel Angel Puga |
11 de Abril de 2011
|
22 de Diciembre de 2010
Lo resolvió el TOF Nº 1 de Córdoba. Es en el juicio oral que se le siguió al ex presidente de facto junto a otros 29 imputados. Luciano Benjamín Menéndez también fue condenado a la misma pena. Videla será alojado en una cárcel común. VEREDICTO COMPLETO |
21 de Diciembre de 2010
El ex presidente de facto hizo uso de la palabra en la última audiencia en el juicio oral en la provincia de Córdoba. Está acusado junto a otros 29 imputados por violaciones a los derechos humanos. Este miércoles se conocerá la sentencia |
10 de Diciembre de 2010
Fue este viernes ante el TOF 1 de la ciudad de Córdoba. Sus respectivos abogados solicitaron la absolución de Miguel Angel Gómez, Mirta Antón, Luis Rodríguez, Luis Lucero, Juan Molina, Marcelo Luna, Yamil Yabour y José San Julián |
9 de Diciembre de 2010
Lo solicitó su defensa, ante el tribunal. También requirió la absolución de Vicente Meli, Enrique Mones Ruiz, Osvaldo Quiroga y Francisco D’Aloia. Lo mismo hizo con sus representados el abogado de Carlos Pérez, Miguel Angel Pérez y José Antonio Paredes |
114 Resultados encontrados